Politica Confianza del Gobierno

Ficha limpia: La Libertad Avanza vuelve a la carga en el Senado

Las autoridades nacionales creen que están los votos para sancionar definitivamente el proyecto presentado por Silvia Lospennato, aunque podría haber cambios de último momento que obliguen a que la iniciativa regrese a Diputados

Domingo, 4 de Mayo de 2025

La Libertad Avanza buscará sancionar el próximo miércoles el proyecto de ley conocido como Ficha Limpia, que establece la imposibilidad de ser candidato a cargos nacionales a cualquier ciudadano condenado en segunda instancia por delitos vinculados a la corrupción.

La intención del oficialismo era llevar el tema al recinto la última semana de abril. Sin embrago, la muerte del Papa Francisco y los siete días de luto declarados por el Estado modificaron el cronograma.

Más allá de los tiempos, las dudas sobre cómo se desarrollará la sesión y qué pasará con el texto a la hora de la votación todavía persisten.

Sin bien en el bloque libertario dan por descontado que la norma cuenta con los 37 votos necesarios para su aprobación, aún no hay certeza sobre si habrá modificaciones en el articulado. Si eso sucede el texto, más allá de ser aprobado, tendrá que volver a su Cámara de origen para obtener la sanción definitiva.

En los pasillos del Congreso aún resuena la advertencia de Silvia Lospennato, una de las espadas del PRO en Diputados, respecto de la seguridad que debe tener el oficialismo, respecto al resultado de la votación, para llevar la norma al recinto. La situación es sencilla. Si la norma es rechazada en el Senado perderá estado parlamentario. Eso implica que tendrá que presentarse otro proyecto de ley en el mismo sentido y tendrá que volver a recorrer todo el camino parlamentario.

Cuando la norma parecía estar estancada, los senadores por Santa Cruz, que responden al gobernador Claudio Vidal, anunciaron su apoyo. En ese marco, los 37 votos necesarios se convirtieron en realidad. Sin embargo, en las últimas horas algunos representantes provinciales comenzaron a trabajar en incorporar algún tipo de modificaciones. Si bien eso no implicaría un rechazo, si demoraría la sanción ya que la norma tendría que volver a su Cámara de origen para ser confirmada, ya sea en su versión original o con las modificaciones realizadas por la Cámara Alta.

El kirchnerismo, ficha limpia y un discurso unificado

Más allá de esas especulaciones, el peronismo, en sus variantes más cercanas al kirchnerismo, ya eligió el argumento central para dar la discusión. "Esta ley no se llama ficha limpia, se llama ley de proscripción a Cristina Fernández de Kirchner", señaló la senadora por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio, y dejó marcado a fuego el argumento que su bancada llevará al recinto el próximo miércoles.

La sesión comenzará temprano. Está citada para las 11 de la mañana. Dentro del temario se incluirá el tratamiento de pliegos diplomáticos, ascensos de miembros de las Fuerzas Armadas y tratados internacionales. Ficha Limpia será el último tema de la jornada.

Reunión clave de gobernadores que pone en alerta al Ejecutivo nacional

Politica

Se llevará a cabo en Entre Rí­os, donde irán distintos mandatarios provinciales y el Consejo Federal de Inversiones. Clima de tensión con la Casa Rosada.