El mandatario usó sus redes sociales para atacar a los comunicadores, enojado las críticas vinculadas a las últimas noticias económicas.
Javier Milei usó sus redes sociales para criticar a los periodistas, enojado por los titulares y artículos de distintos diarios sobre el rumbo económico del país, tras el acuerdo con el FMI y la flexibilización del cepo cambiario.
"PERIODISTAS MENTIROSOS. Había creído que una gran parte del periodismo había llegado a su máxima expresión como basura mentirosa con el tratamiento de la reducción de la pobreza. Me equivoqué. Me quedé corto", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Y añadió: "Se han superado diciendo que amenacé al campo y se fueron al carajo totalmente diciendo que un tweet festejando la internalización del Principio de Imputación de Menger es comparable a la política de Guillermo Moreno poniendo una pistola en la mesa para controlar precios".
"En definitiva, creo que la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas. Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos. CIAO!", remarcó Javier Milei.
Lejos de dejar atrás la discusión, "Toto" replicó el mensaje de su excolega y arremetió: "Hola Hernán, ya fué el tema, pero te cuento el por qué de nuestra sorpresa", dijo y continuó: "Decís que nuestro plan era salir post elecciones de este año, que cambiamos de idea por la crisis global, y que podíamos haber salido el año pasado tranquilamente. Las 3 cosas son falsas, y lo que nos molestó fue que nosotros ya habíamos contado la historia tal cual fué, con lo cual implícitamente estabas diciendo que habíamos mentido".
El mandatario no se quedó ahí. Cuestionó la autoridad moral del exministro por haber "defaulteado la deuda en pesos" y haber "restringido la libertad de los argentinos con el cepo". Además, el líder de La Libertad Avanza (LLA) enumeró cinco condiciones para debatir con Lacunza: superávit fiscal, pago de deuda, levantamiento del cepo, decir la verdad y no operar para provocar crisis.
La respuesta de Lacunza, explicando las razones detrás de sus decisiones de 2019 -como el "reperfilamiento" de la deuda tras el triunfo de Alberto Fernández- no convenció al jefe de Estado, quien insistió en que su accionar perjudicó a los ciudadanos al aumentar la carga inflacionaria. "Reprobaste todas las materias", sentenció, cerrando el episodio con su ya característica firma: "CIAO!".
Luego de la salida del cepo cambiario, la brecha entre los dólares financieros y el oficial cayó al mínimo desde que asumió el Gobierno; fue una semana soñada para los activos locales