Politica Mirá la nota completa

Milei le dijo a Luis Majul que no devaluará: "Hablar del tipo de cambio es irrelevante"

El presidente destacó que el acuerdo que se negocia con el FMI por 20 mil millones de dólares le dará respaldo a la economía.

Jueves, 27 de Marzo de 2025

Javier Milei brindó declaraciones en radio El Observador, donde intentó exponer los beneficios del acuerdo con el FMI y descartó cambios significativos en la cotización del dólar.

El anuncio de Luis Caputo sobre la inminente firma de un acuerdo con el FMI por un préstamo de 20 mil millones de dólares se convirtió en el tema central de la jornada, generando una reacción inmediata en el mercado, con un incremento en los bonos y una reducción del riesgo país.



Ante la consulta del periodista Luis Majul sobre la posibilidad de una devaluación -"¿De ninguna manera va a haber una devaluación?"-, el Presidente respondió: "Pero obviamente, si acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares". En ese sentido, consideró que "hablar del tipo de cambio es irrelevante".

Seguidamente, el mandatario resaltó que este nuevo crédito del FMI "no sube la deuda porque es tomar esos fondos del BCRA para pagar la deuda que tiene el tesoro con el BCRA".

En la misma línea, agregó: "Eso implica que al mejorarle el respaldo a los pesos que circulan, la moneda se fortalece. Y esto no pasó nunca, la deuda va a bajar después de esto porque vamos a poder cancelar más deuda todavía".

En relación con las recientes fluctuaciones en los dólares financieros, Milei endureció su discurso: "Hay que tener claro cómo ocurrió todo esto, no es solamente economía, acá hay otras cosas... Acá se mezcla la política y esto es mucho más delicado que lo que puede estar pasando en el mercado. Acá hubo un intento de golpe en lo institucional, político, en la calle y en el mercado".

Para sostener su postura, el Presidente señaló: "Días atrás en el Congreso el kirchnerismo intentó un golpe desde la vía institucional. Sucede que 'Che Cristina' está nerviosa porque Casación le negó el recurso y ella ya sabe que va a ir presa. Este es el dato... la señora Cristina Fernández de Kirchner sabe que va a ir presa. Consecuentemente hace lo que se llama quemar las naves".

Según Milei, las recientes manifestaciones fueron financiadas por intendentes de la provincia de Buenos Aires, en el marco de lo que definió como un "intento de golpe" que se ejecutó "por la vía institucional, por la violencia apropiándose de las calles y, luego, a través del mercado".