Mariano Cúneo Libarona aseguró que "uno de los ejes" de la gestión de Javier Milei "es terminar con los negocios que se montaron con los Derechos Humanos".
Un día después de la masiva marcha por el Día de la Memoria el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, celebró el ajuste en el área de Derechos Humanos, donde "uno de los ejes" de la gestión de Javier Milei "es terminar con los negocios que se montaron con los Derechos Humanos".
"Desde que asumimos, despedimos a 405 empleados militantes de la Secretaría de Derechos Humanos, lo que representa el 44% del personal recibido. También eliminamos el 39% de los cargos jerárquicos", escribió en su cuenta de la red social X.
Y añadió: "Uno de los ejes de nuestra gestión es terminar con los negocios que se montaron con los Derechos Humanos".
El ministro también habló de despilfarro de cuantiosos recursos sin la respectiva rendición de cuentas, sin auditorías y deficiencias de ejecución.
Según informó la revista Quorum, el recorte dispuesto por el gobierno de Javier Milei afectó a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funciona el Espacio Memoria y Derechos Humanos. Allí fueron despedidos 252 trabajadores y otros 300 quedaron en una situación de riesgo laboral.
A raíz de ello, Victoria Montenegro, a cargo de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura porteña, denunció al ministro de Justicia y al secretario de DDHH, Alberto Baños, de incumplir la ley que protege a los ex centros clandestinos y su preservación histórica.
La presentación fue realizada en enero pasado ante el Juzgado Federal 6 de Comodoro Py, a cargo del juez subrogante Daniel Rafecas.
Para la legisladora, los funcionarios libertarios "han adoptado numerosas medidas que han afectado de manera directa el funcionamiento y la preservación de los sitios de memoria a través del desfinanciamiento de las obras públicas y los despidos masivos que viene sufriendo el sector público y en particular la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia".
El ajuste en la Secretaría de Derechos Humanos afectó seriamente a la Dirección de Sitios y Espacios de Memoria, a cargo de los ocho Espacios de Memoria en todo el país; el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que fue cerrado sin fecha de reapertura, y el Archivo Nacional de la Memoria.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron también que en lo que va de marzo el Gobierno envió 70 telegramas de despidos y al mismo tiempo ofreció un programa de retiros voluntarios con el objetivo de seguir vaciando las distintas áreas de Derechos Humanos.
Danza de nombres y pocas certezas en vísperas del cierre de listas, que será este sábado. Los comicios serán el 18 de mayo y Jorge Macri pidió a su partido a nivel nacional que evite los grandes anuncios hasta después de esa fecha.