Politica Contundente

Espert pidió eliminar el feriado por el Día de la Memoria: siguen los curros de DDHH

El diputado libertario recientemente hackeado en X pidió "dar vuelta la página" y dejar de conmemorar el golpe de Estado.

Lunes, 24 de Marzo de 2025
(117688)

En línea con lo que se espera una jornada de provocaciones por parte del Gobierno de Javier Milei, el diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, pidió eliminar como feriado nacional al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con el argumento de que hay que "dar vuelta la página".

"Desearía que algún día demos vuelta la página por completo de esto. Basta, basta. Estamos por cumplir medio ciclo y seguimos hablando de golpe de Estado, y todavía hay curros con los derechos humanos, ya está, miremos para adelante", sostuvo el legislador en una entrevista con Luis Majul en LN+.

En su argumentación, el diputado libertario pareció obviar que el resto de los feriados conmemoran hechos históricos aún más antiguos que el golpe de Estado del 76.

Fue entonces que Espert señaló que el Día de la Memoria "debería dejar de ser feriado nacional", y sostuvo: "¿Qué estamos festejando? Fue un horror eso. Ya está".

"¿Memoria, verdad y justicia de qué? ¿Qué hicieron Néstor Kirchner y Cristina por lo que ellos defendían? Nada. Los que leímos historia sabemos que los primeros tiros que tiraron acá se rajaron al sur a convivir con los militares", sentenció Espert, por que, como hace constantemente LLA, debió mencionar al kirchnerismo para justificar sus acciones y declaraciones.

Los dichos del diputado libertario surgen apenas unos días después de que sufriera, según denunció, un hackeo por el que promocionaron en su cuenta de X una nueva versión del token $LIBRA, en otro capítulo de la criptoestafa que salpica a Milei.

En tanto, también aparecen estas declaraciones del legislador luego de que trascendiera que el Gobierno tiene preparado otro provocador video para difundir este lunes 24 de marzo, generando controversia en el Día de la Memoria, tal como ocurrió el año pasado.

El gobierno difundió un video por el 24 de Marzo: puso en duda el relato kirchnerista de los hechos y rechazó la cifra de 30 mil desaparecidos

Politica

Lo grabó el escritor Agustín Laje y lo difundió Casa Rosada. Reiteró la teoría de la "Memoria completa", señaló los horrores de la dictadura y los crímenes de Montoneros y el ERP. Esta tarde habrá una masiva marcha opositora


El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.