Politica Soberbio

Tras el revés por la Planta de GNL, dirigentes bonaerenses cargaron contra Kicillof por su inoperancia 

Dirigentes de todos los espacios responsabilizan al gobernador de la pérdida de un negocio millonario. “Capricho ideológico”, “decisiones estúpidas” y otras acusaciones.

Martes, 30 de Julio de 2024

Minutos después de conocerse la noticia de que la planta de Gas Natural Licuado (GNL) que iba a instalarse en Bahía Blanca finalmente se construirá en Río Negro, la oposición bonaerense eligió como blanco de sus críticas al gobernador Axel Kicillof, a quien acusó de ser el responsable de que Buenos Aires se pierda un negocio multimillonario.

A través de la red social Twitter, dirigentes del PRO, La Libertad Avanza y la UCR cruzaron al mandatario por negarse a adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), el registro de beneficios para empresas que desembolsen fondos superiores a los 200 millones de dólares en áreas específicas, como hidrocarburos o minería.



El hecho de que el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, adhiriera a la normativa en tiempo récord le abrió la puerta a esa provincia para disputarle el negocio a Buenos Aires. La demora en la suscripción del bonaerense alineó a todas las fuerzas opositoras, que exhortaron a Kicillof a que adhiera a esa normativa para no perder la inversión que supone unos 40 mil millones de dólares de inversión hasta 2031.

Desde La Libertad Avanza y el PRO -los espacios más críticos durante los últimos meses- hasta la UCR criticaron a Kicillof en la noche de este martes, mientras que un sector que responde a Facundo Manes que iba a acompañar al oficialismo a una visita por Bahía Blanca apuntó contra el presidente Javier Milei.


El jefe del bloque PRO en Diputados, Agustín Forchieri, señaló: "La provincia paga las consecuencias de la inacción y las excusas de Kicillof”. Y agregó: “Mientras que otras provincias trabajaban para atraer inversiones, el gobernador Kicillof se dedicó a pelear con el Gobierno Nacional y hoy nuestra provincia paga las consecuencias, perdiendo una oportunidad crucial para su desarrollo”.