Denuncian que las detenciones de los dos colectiveros fueron realizadas en forma violenta; el ministro de Seguridad bonaerense impulsa la causa, aunque en un primer momento había dicho que no lo haría
Las líneas de colectivos 218, 284, 325, 378, 622 y 628, de la empresa Almafuerte, y la 620 y 328, pertenecientes la firma Nueva Ideal, no prestaban esta mañana sus servicios a raíz de un paro sorpresivo dispuesto por los choferes, en rechazo a la detención de dos trabajadores acusados de haber participado de la agresión contra el ministro de Seguridad, Sergio Berni, el lunes último, en el marco de la protesta que realizaban por el asesinato del colectivero Daniel Barrientos en un hecho de inseguridad en el partido bonaerense de La Matanza.
Uno de los trabajadores acusó esta mañana al funcionario de “hacer un circo”. Además, dijo que deberían usarse los recursos para encontrar a quienes mataron al chofer de la línea 620 Daniel Barrientos.
“Berni está haciendo un circo con esas detenciones y si quiere circo va a tener circo acá en La Matanza porque se van a empezar a sumar las diferentes líneas al paro hasta que salga en libertad el último compañero detenido”, aseguró Luis Gómez, un delegado de Nueva Ideal, a la que pertenecen la 620 y la 382, en declaraciones radiales.
Así detuvieron a uno de los choferes
La detención de quienes habrían golpeado a Berni, en medio de una protesta por el asesinato de Barrientos en manos de dos delincuentes en la madrugada del martes, se dio en la noche del miércoles luego de dos allanamientos realizados en la zona oeste de la provincia. A los implicados se los identificó como Jorge Oscar Galiano y Jorge Ezequiel Zerda.
Si bien Berni dijo en un principio que no iba a iniciar acciones legales por las agresiones recibidas, dio el respectivo informe al fiscal de la causa y con ayuda de la Policía y programas de reconocimiento facial se trabajó para identificar a los choferes.
“Hay otras prioridades antes de usar tantos policías para detener a un trabajador. La tendría que poner para encontrar a los verdaderos asesinos del compañero. Está desviando el asesinato de un compañero con todo este circo. Que use toda esa fuerza en encontrar a los autores del asesinato y después que haga el circo que quiera”, afirmó Gómez en declaraciones a Radio Futurock .
Además, dijo que no está de acuerdo con las agresiones infringidas al ministro, pero pidió que se entienda el enojo y la sensación de haber sido engañados por Berni.
“No comparto cómo se dieron las cosas, no correspondían las agresiones, pero en menos de cinco años mataron a tres compañeros, y hará 10 días, los secretarios de Berni vinieron a la empresa Almafuerte porque habían baleado a otro compañero en el brazo a prometernos seguridad. Diez días después tenemos esta muerte. Así que imaginate como nos pega la tomada de pelo de este cirquero”, argumentó.
Por otra parte, desestimó la eficacia de poner gendarmes sobre los móviles y reclamó que se implementen las medidas de seguridad prometidas por la gestión de Berni. “Es el mismo circo, ponen policía los primeros días y después no hay nada. Lo que queremos es que encuentren a los asesinos y que cumplan con la promesa de poner cámaras en los colectivos y las cabinas de protección para los choferes”, dijo.
“El martes [en medio de la protesta de los choferes] vino todo prepotente, ¿qué pensaba? ¿Que lo íbamos a recibir con torta frita y mate? ¿Piensa que le podemos creer?”, cuestionó.
Por su parte, un delegado de los trabajadores de la línea 378, Rubén Ramírez, dijo a Radio Rivadavia que las detenciones se dieron “de manera muy violenta” cuando “los trabajadores estaban en sus hogares, con sus familias”, y que “les rompieron todo”, incluso cuando “estaban dispuestos a entregarse”.