Asaltaron una bodega de Luján de Cuyo durante un evento de fin de año
Los ladrones ingresaron a una oficina donde estaban dos empleados y robaron dólares, pesos, computadoras, documentación y teléfonos. A 250 metros de ellos, estaban los clientes que no habrían advertido el robo.
Domingo, 18 de Diciembre de 2022
Una bodega de Luján de Cuyo fue asaltada este viernes por la noche. Tres ladrones armados sorprendieron a dos empleados que se encontraban en una oficina y les robaron dólares, pesos, computadoras y sus teléfonos celulares.
El atraco se produjo alrededor de las 20 en la bodega Durigutti, ubicada en callejón Larrea y ruta N° 82. En un sector del predio se estaba desarrollando un evento de fin de año y a 250 metros se encuentra la oficina administrativa donde estaban las víctimas, una joven de 20 años y otro empleado de 20
Los delincuentes sorprendieron a los trabajadores y a punta de armas de fuego les exigieron el dinero que tenían en la oficina.
Los clientes del evento estaban a 250 metros de las víctimas.
Según el informe de la Policía, los asaltantes robaron 540 dólares, 20.000 pesos, cuatro notebooks, un bolso con documentación y los teléfonos celulares de los empleados.
Con el dólar controlado y tasas más altas, crece el interés por quedarse en pesos. El plan oficial: reordenar expectativas sin tocar el mercado cambiario
En el primer encuentro directo desde 2022, delegaciones de ambos países discuten la posibilidad de un cara a cara entre Putin y Zelenski. Sin embargo, las demandas territoriales rusas complican el diálogo.
El piloto argentino, tras culminar 17° en su primera FP1 con la escudería francesa, culminó su segundo entrenamiento libre con una mejora en su rendimiento.
El Banco Central le cerró la posibilidad a las compañías de obtener financiamiento barato y hacerse de divisas. Se da cuando la autoridad monetaria quiere colocar un nuevo bono.
Con nuevos criterios, el organismo sanitario nacional habilitó el ingreso simplificado de insumos pecuarios foráneos para competir con las marcas locales.
Tras desregular por completo el sector en el inicio de su gestión y luego de los abusos de las prepagas, el gobierno de Javier Milei comenzó a fiscalizar más de cerca los aumentos que aplican las empresas.
El jefe de Gabinete habló además de la baja de aranceles a la importación productos tecnológicos y su impacto en el Régimen Especial de Tierra del Fuego.
Desde las 8 de la mañana de este viernes rigen las limitaciones establecidas por el Código Electoral, pero el presidente del PRO no se privó y llamó a “votar con el corazón”.