La Sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico confirmó el procesamiento que en primera instancia había firmado el juez Marcelo Aguinsky
Un año después de ser procesada por intentar contrabandear tres lingotes de oro, que pesaban 250 gramos cada uno; dos relojes, uno marca Audemars Piguet y el otro de la firma Rolex; un collar dorado, un brazalete, aros, tres pulseras, anillos, monedas y 11.413 dólares, una azafata de American Airlines va camino al juicio oral y público. Un tribunal de alzada confirmó el procesamiento firmado en primera instancia por el juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky.
Así lo informaron fuentes judiciales. El fallo que confirmó el procesamiento de Laura Diana Schulz, de 59 años, fue firmado por los jueces Carolina Robiglio y Roberto Hornos, magistrados que integran la Sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico.
El intento de contrabando fue descubierto a fines de septiembre del año pasado, cuando la azafata estaba en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por embarcar en el vuelo AA900 que tenía como destino la ciudad de Miami.
Un control rutinario de la Policía de Seguridad Aeroporturia (PSA) descubrió en su equipaje de mano tres lingotes de oro, que pesaban 250 gramos cada uno; dos relojes, uno marca Audemars Piguet y el otro de la firma Rolex; un collar dorado, un brazalete, aros, tres pulseras, anillos, monedas y 11.413 dólares.
Laura Diana Schulz., intentó explicar que los objetos de valor secuestrados, valuados en US$ 212.363, eran parte de la herencia familiar y que, por la inseguridad del país, iban a ser guardados en una caja de seguridad de un amigo que vive en los Estados Unidos.
“De acuerdo a la prueba recolectada al presente, es probable y posible que la maniobra descubierta haya tenido lugar en diversas ocasiones en el pasado”, había afirmado el juez Aguinsky al procesar sin prisión preventiva a la sospechosa.
En su resolución, el magistrado explicó que Laura Diana Schulz no es una pasajera ocasional y que, como trabaja en la misma línea aérea desde hace más de 20 años, donde registra un promedio de aproximadamente 80 horas mensuales en vuelos internacionales, conoce la normativa vigente y se encuentra capacitada y entrenada para hacer cumplir esas reglas a los demás.
“El ardid queda asimismo demostrado teniendo en cuenta que el brazalete de oro con la inscripción Laura y el colgante de soga roja con la pieza de oro con la inscripción Maguie que la imputada transportaba, aparecen convenientemente pintados de negro para simular ser a simple vista artesanías de rústica factura, cuando en realidad debajo de esa cubierta se escondía más de un kilo de oro. Su valuación, junto con los tres lingotes de oro de 250 gramos cada uno, y las láminas de oro de 170.1 gramos, suma un valor internacional de U$S 111.563?, afirmó Aguinsky.
La valuación de las joyas y relojes secuestrados a la azafata fue hecha por un tasador y gemólogo del Banco Ciudad. El especialista determinó, por ejemplo, que los relojes Rolex y Audemars Piguet eran originales y que algunos de los anillos eran de oro.
“Todo tiene arancel de aduana que yo dejo al pasar un porcentaje así a la que te criaste salvo electrónica que eso sí tiene su precio fijo, pero también todo depende del día aduanero, humor etc, etc. Por eso los precios de cualquier cosa que no sea electrónica lo digo cuando las tenga en mano y cuando regrese. Igual tranca que yo soy barata, jaja. Por eso soy la mejor”, dice uno de los mensajes en el teléfono móvil de la azafata retenida en un control de la PSA.
En otra de las conversaciones, dice: “Primero te comento que soy tripulación y tenemos muchísimo más control que un pasajero. En aduana y seguridad al salir de USA, acá llegando y con mis jefes. Equipaje reglamentario y todo prolijito. Y hay cosas que obviamente no puedo traer”.
Schulz es hija de Juan Pablo Schulz y Nora Ribet, quienes se mudaron a Bariloche antes de que ella y sus hermanos -Juan Alberto y Nora- nacieran en la ciudad turística. Junto a ellos creció en la Patagonia y cursó su educación secundaria en el tradicional Colegio Nacional “Ángel Gallardo” rionegrino.
Su hermano, quien falleció en diciembre de 2019, fue una persona muy querida y respetada en Bariloche. Antropólogo y periodista, se convirtió en uno de los guías turísticos más requeridos por los extranjeros que arribaban a la ciudad.
En 1981, con tan solo 18 años, Laura fue elegida reina de la clásica Fiesta Nacional de la Nieve. Su primera formación académica estuvo ligada al profesorado de Educación Física en el INEF “Romero Brest”. Schulz regresó a su provincia años más tarde e ingresó en 1988 a trabajar en el área administrativa del gobierno de Río Negro. Los registros oficiales indican que su labor en la gestión pública duró poco tiempo.