Politica Negociación

Gobernadores se reunieron en Buenos Aires y formaron un frente electoral para competir en octubre contra Javier Milei

Bajo la consigna "Un grito federal", Martín Llaryora, Carlos Sadir, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Claudio Vidal acordaron una alianza con impacto parlamentario. "La realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo", indicaron.

Miercoles, 30 de Julio de 2025
(172396)

En una reunión realizada este miércoles en la Casa del Chubut, los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) e Ignacio Torres (Chubut) sellaron un frente electoral para competir en las elecciones de octubre. Bajo la consigna "Un grito federal", los mandatarios provinciales buscan consolidar una alianza parlamentaria que les otorgue mayor peso en el Congreso.

"Hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo", afirmaron en un comunicado difundido en redes sociales. La declaración apunta a "cuidar cada peso, producir, invertir y reivindicar todos los días a la Argentina del trabajo", con la mirada puesta en "dejar atrás el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo".

El vínculo de los gobernadores con el presidente Javier Milei ha sido intermitente desde diciembre. Si bien inicialmente bloquearon la primera versión de la Ley Bases, luego fueron claves para que se aprobara la segunda y blindar los vetos presidenciales al aumento de las jubilaciones y el financiamiento universitario.

La relación se tensó nuevamente por los recortes en transferencias de recursos a las provincias. La confrontación alcanzó su pico cuando los mandatarios se unieron a otros gobernadores para impulsar cambios en los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y en la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos.

La comisión investigadora por el caso Libra cumplió 90 días sin resultados y desde LLA buscarán que no haya una prórroga

Politica

El espacio creado para esclarecer el escándalo de la criptomoneda no logró elegir autoridades ni avanzar con las citaciones. La oposición evalúa pedir la prórroga del plazo mientras Unión por la Patria no descarta impulsar un juicio político contra Javier Milei.

Aunque las tensiones cedieron tras la baja de retenciones al agro anunciada por Milei en la Rural de Palermo, el frente electoral era un paso previsible. Ahora los cinco gobernadores esperan sumar a otros mandatarios que comparten la visión federal.

La nueva alianza cuestiona el "centralismo porteño" en la toma de decisiones del Gobierno nacional y busca defender los intereses del interior productivo. "Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso", remarcaron los cinco gobernadores, quienes sostienen que estar por fuera de sus partidos tradicionales les dará mayor margen de maniobra para endurecerse como oposición o sellar acuerdos puntuales con la Casa Rosada.

En un guiño a Milei, destacaron los esfuerzos de Nación y provincias por alcanzar el equilibrio fiscal. Pero también plantearon sus reclamos: "Es imprescindible que esos avances incluyan obras de infraestructura para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país", advirtieron.

La infraestructura vial y las deudas que Nación mantiene con los distritos aparecen como los principales puntos de conflicto con el Gobierno libertario.