Una tragedia sacudió a la comunidad de Maipú este lunes, cuando una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida en su vivienda. El padre permanece internado en estado crítico.
El mediodía del lunes se tiñó de luto en el cruce de las calles Avellaneda y Los Álamos, en el departamento de Maipú. Un llamado al 911 alertó sobre una situación desesperante: una familia había sido encontrada inconsciente dentro de su casa. Al llegar al lugar, personal policial y de emergencias confirmaron lo peor.
Una mujer y su hijo de 14 años habían fallecido por inhalación de monóxido de carbono, mientras que el padre fue trasladado de urgencia con signos graves de intoxicación. El hallazgo fue realizado por otro hijo del matrimonio, quien al no obtener respuesta al llegar a visitar a sus padres, forzó la entrada y se encontró con la escena devastadora.
La Dirección General de Escuelas extendió la suspensión de clases presenciales a los turnos tarde, vespertino y nocturno en toda la provincia, debido a la ola polar que afecta la región. Las actividades se realizarán de forma virtual y se reportan graves problemas de infraestructura en decenas de escuelas.
Según las primeras pericias, la familia habría encendido un brasero durante la noche para combatir las bajas temperaturas. El brasero, al consumir oxígeno y liberar monóxido de carbono en un ambiente cerrado, se convirtió en una trampa mortal. Este gas, imperceptible al olfato y la vista, puede provocar la muerte en cuestión de horas si no hay ventilación adecuada.
La Policía Científica trabajó en el lugar y el auxiliar fiscal de turno ordenó las medidas correspondientes para avanzar en la investigación. Las identidades de las víctimas aún no fueron difundidas oficialmente.
Este nuevo caso reaviva el debate sobre el uso de métodos de calefacción inseguros y la necesidad de campañas de concientización sobre los riesgos del monóxido de carbono, especialmente en zonas donde el frío obliga a buscar alternativas caseras para mantenerse abrigados.