La diputada nacional y ex gobernadora bonaerense decidió bajarse de la competencia electoral y cuestionó el acuerdo del PRO con La Libertad Avanza.
La diputada nacional María Eugenia Vidal anunció que no competirá en las próximas elecciones y criticó con dureza el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. En una entrevista con Clarín, Vidal dejó clara su postura, asegurando que su decisión no fue personal, sino una cuestión de coherencia entre lo que sentía, pensaba y hacía.
La exgobernadora de Buenos Aires argumentó que el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza era "malo para el PRO, para la gente y para el país". Esta decisión implica que Vidal se quedará fuera de los cargos de peso en los próximos comicios, ya que no participará de la contienda electoral.
Vidal también subrayó que había comunicado su disconformidad con los Macri, tanto con Mauricio como con Jorge Macri, especialmente por la alianza con el oficialismo. Además, señaló que la libertad de acción que el partido definió fue un error, ya que considera que el PRO debería tener una identidad clara, con valores e ideas a defender en todo el país.
A pesar de su fuerte crítica a la alianza, Vidal aclaró que no dejaría el PRO ni se presentaría como candidata en otra lista. Aceptó la decisión del partido, pero fue honesta al decir que "no la comparto ni la acompaño".
Durante la entrevista, la diputada también se refirió a la gestión de Javier Milei, reconociendo el "coraje" del presidente para haber sostenido el equilibrio fiscal y bajado la inflación. Sin embargo, criticó el "insulto y la agresión" como estilo de comunicación, así como la falta de un presupuesto en el Congreso y los vetos presidenciales.
En uno de los puntos más fuertes de la entrevista, Vidal destacó que "no vale todo por un cargo", en referencia al acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. La boleta resultante de esta alianza, llamada "Alianza La Libertad Avanza", tendrá candidatos libertarios en las categorías de senadores, y los referentes del PRO aparecerán en los puestos 5 y 6 de la lista de candidatos a diputados.
La decisión de Vidal y sus críticas reflejan el malestar de sectores internos del PRO con la alianza y marcan un quiebre en la dinámica política dentro del partido.