Policiales Justicia

Leve condena al joven que se autopercibe mujer y que mató a puñaladas a su novio en Luján

Agustín Caparroz reconoció que mató a su pareja, Agustín Mamaní (22), el 1 de agosto del 2023 en una casa de Luján. Recibió tres años de prisión efectiva por homicidio en exceso de legítima defensa.

Miercoles, 30 de Abril de 2025

La justicia condenó a Agustín Caparroz este martes a tres años de prisión efectiva por haber matado a puñaladas a su novio, Agustín Mamaní (22) , en agosto del 2023 en una vivienda de Luján de Cuyo.

El joven condenado se autopercibe mujer y protagonizó uno de los casos policiales y judiciales más polémicos de los últimos años.

La pena fue impuesta tras un juicio abreviado acordado entre el fiscal jefe de la Unidad Fiscal de Homicidios, Fernando Guzzo, y el defensor particular del joven, Ariel Benavidez. El juez Diego Lusverti homologó el acuerdo entre las partes y, de esa forma, el acusado -que ya había sido excarcelado en diciembre pasado- continuará en libertad, tal como había solicitado el letrado, quien aseguró en la audiencia de este martes que su cliente un año, cuatro meses y 27 días, a la fecha.

El episodio se conoció el 1 de agosto del año pasado, cuando una joven salió desesperada de la casa 5 de la manzana H del barrio Unión y Fuerza de Luján de Cuyo. Había encontrado muerto a su hermano.

El fallo cerró una investigación compleja y con un giro judicial poco frecuente. Caparroz Leal, de 22 años, había estado acusado inicialmente por homicidio agravado por el vínculo, una calificación que preveía prisión perpetua y que marcaba un precedente en Mendoza: era la primera vez que se aplicaba ese agravante entre personas del mismo sexo. La fiscal que instruyó la causa, Claudia Alejandra Ríos, impulsó esa acusación desde los primeros momentos de iniciada la causa.

MDN
Agustín Mamaní, el joven de 22 años asesinado por Caparroz


Sin embargo, tras una revisión de la prueba, un juez determinó que existieron circunstancias extraordinarias de atenuación. Más aún: el caso presentó otro giro cuando fue calificado como homicidio cometido en exceso de la legítima defensa a fines del año pasado, una figura excarcelable, lo que permitió la salida anticipada de Caparroz Leal.

En ese momento, el juez Federico Martínez fijó una caución de 5 millones de pesos y una serie de condiciones para que continuara el proceso en libertad.

La clave para el cambio en la acusación fue una herida profunda que Caparroz tenía en una mano, la cual fue considerada defensiva. Además, la defensa aportó informes periciales que apuntaban a un contexto de agresión previa por parte de la víctima. También pesó en la evaluación un informe técnico que reveló la existencia de material sensible de abuso sexual a menores en el celular de Mamaní, aunque ese punto no fue parte de la acusación formal.

El hecho de sangre ocurrió el 1 de agosto de 2023, en el barrio Unión y Fuerza, en la llamada "triple frontera" entre Luján, Maipú y Godoy Cruz. El cuerpo de Mamaní fue encontrado por su hermana con doce puñaladas en la espalda. Los vecinos señalaron que un joven robusto había huido de la vivienda, lo que llevó a los investigadores a centrarse en Caparroz Leal, quien poco después se presentó en el Hospital El Carmen con una lesión en la mano. Fue detenido esa misma jornada por efectivos de la División Homicidios de Investigaciones.

Con la homologación del juicio abreviado, la causa quedó cerrada y Caparroz Leal no será enviado a prisión, aunque deberá seguir cumpliendo con los requisitos impuestos por la Justicia.