Juan Pablo Gallego tenía a cargo la representación legal de María Noguera y José Peña. Explicó los motivos de su decisión en un video que difundió a través de sus redes sociales.
A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, el abogado Juan Pablo Gallego anunció su renuncia al patrocinio de la querella integrada por María Noguera y José Peña, los padres del niño de cinco años desaparecido desde el 13 de junio del año pasado. La decisión de Gallego, quien asumió el caso tras la salida del abogado Fernando Burlando, se conoció a través de un video publicado en sus redes sociales este jueves, donde explicó que su renuncia obedece a "razones personales y profesionales".
"Hoy renuncio al patrocinio de la querella de la causa Loan, con la satisfacción del deber cumplido. Razones personales y profesionales me llevan a tomar esta decisión", declaró Gallego en el video. Asimismo, destacó que los avances en la investigación y el procesamiento de los responsables permiten tener la esperanza de que "pronto conoceremos la verdad total y el esclarecimiento de los hechos".
El abogado aclaró que no existieron "discusiones ni desacuerdos" con los familiares de Loan, quienes, según Gallego, se han quedado sin representación legal tras su salida. Al cierre de esta nota, los padres de Loan no habían designado un nuevo abogado.
Gallego había tomado el caso de Loan tras la salida de Fernando Burlando, quien en varias entrevistas mencionó que su desvinculación se debió a que la Justicia de Corrientes le resultaba "un ambiente muy hostil". Durante su gestión, Gallego logró avances en la causa, incluyendo la detención de siete personas acusadas de estar involucradas en el último almuerzo al que asistió el niño antes de su desaparición. Entre los imputados figuran María Victoria Caillava, Carlos Pérez, Antonio Benítez, Laudelina Peña, Oscar Ramírez, María del Carmen Millapi y el ex comisario Walter Maciel.
La jueza Cristina Pozzer Penzo imputó a los detenidos por el delito de sustracción de un menor de diez años. Además, detalló los roles que habría tenido cada uno de los implicados en la desaparición de Loan. Según Gallego, Laudelina Peña planificó y guió el secuestro, mientras que otras personas ayudaron o participaron en la captura y entrega del niño.
En el marco de la causa, la jueza Pozzer Penzo solicitó una prórroga de la instrucción por cuatro meses más debido a la "gravedad y complejidad" del caso. Esta solicitud fue avalada por la Cámara Federal de Corrientes la semana pasada. Según el escrito de los camaristas, se consideró que el plazo original era "insuficiente" para resolver todas las cuestiones relacionadas con la investigación.
Finalmente, la Cámara Federal de Corrientes ratificó el procesamiento de diez personas por encubrir y entorpecer la investigación, entre ellos, miembros de la Fundación Dupuy. Los procesados incluyen a Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez, Valeria López, Nicolás Gabriel "El Americano" Soria, Delfina Taborda, Leonardo Rubio, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera y Esteban Rossi Colombo.
La causa sigue siendo un enigma para la sociedad correntina, que aguarda el esclarecimiento de los hechos y la justicia para Loan.