Actualmente el valor del boleto es de $200. El incremento será del 175%. ¿Qué pasará con los abonos y las gratuidades?.
El Gobierno provincial decidió cuánto costará el boleto de colectivo a partir del mes de mayo, tras la audiencia pública del 27 de marzo
El incremento será del 175%, teniendo en cuenta que actualmente el valor del boleto es de $200. Por lo tanto, el valor se irá a $550 para el área metropolitana del Gran Mendoza y San Rafael.
El aumento comenzará a regir en las próximas semanas, y todo indica que será a partir de mayo, aunque falta la confirmación oficial del Ejecutivo.
A su vez, se anunció que habrá subas para los colectivos que recorren el interior de la provincia. Esos pasajes están alrededor de $1.000.
Los costos que se tuvieron en cuenta para llegar a esos números son: el salario de los trabajadores, el dólar y la suba de combustibles, que persiste desde diciembre.
Luis Borrego, subsecretario de Transporte de Mendoza, había manifestado que el trasbordo seguirá como lo es ahora, ya que se aplica cuando un usuario paga el pasaje en un micro y en un plazo no mayor a 90 minutos se toma otro micro para seguir su viaje a destino. Ese segundo pasaje no lo abonará, sino que quedará a cargo del Estado.
También se explicó que mantendrán los abonos y las gratuidades que hasta la fecha existen, como los que tienen los estudiantes de primaria, secundaria y universitarios; al igual que docentes, celadores, personas con discapacidad, jubilados, mayores de 60 años y usuarios frecuentes.
El uso del colectivo en la provincia se ha incrementado notablemente. Hay más de 800 mil transacciones diarias, es decir, que hay cerca de 300 y 400 mil personas que a diario utilizan el sistema.
Los restos se encontraban “intactos”, para la extracción y preservación de rastros genéticos para realizar un cotejo de ADN