La actualización del EPRE impacta en todas las categorías de usuarios, y ya se oficializó a través del Boletín Oficial.
A través de la Resolución N° 194/2025, el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) oficializó este jueves los nuevos cuadros tarifarios que regirán en Mendoza entre agosto y octubre para todas las distribuidoras de energía.
Los mismos tendrán una incremento del 1% en promedio.
Los valores fueron definidos en función de la reprogramación del mercado eléctrico mayorista publicada por Cammesa y los lineamientos de la Secretaría de Energía de la Nación.
Las nuevas tarifas consideran los precios estacionales de referencia para los usuarios residenciales según su nivel de segmentación (N1, N2 y N3), así como las bonificaciones vigentes y los topes mensuales de consumo subsidiado. Para quienes superen ese límite, el excedente será facturado al valor pleno.
Para agosto, el precio promedio por kilowatt hora será de $6,516 para usuarios sin subsidio, $2.656 para el segmento N2 y $3.454 para N3, con ajustes menores previstos para septiembre y octubre.
El Valor Agregado de Distribución (VAD) se mantendrá sin cambios, dado que la inflación trimestral no superó el 7% establecido en el marco regulatorio.
El EPRE también instruyó a las distribuidoras provinciales a aplicar las nuevas tarifas según lo dispuesto en resoluciones anteriores e instructivos vigentes. La actualización se implementará automáticamente a partir de los consumos registrados desde el 1 de agosto.
Continúa para el mes de agosto la ampliación de consumos subsidiados de energía eléctrica y las bonificaciones para los usuarios residenciales categorizados en Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios):
Usuarios Nivel 2: consumo subsidiado hasta 1400 kWh bimestrales (700 kWh mensuales). El consumo excedente se abona al precio del Nivel 1. Mantienen una bonificación del 67,52%
Usuarios Nivel 3: consumo subsidiado hasta 1000 kWh bimestrales (500 kWh mensuales). El consumo excedente se abona al precio del Nivel 1. Mantienen una bonificación del 52,16%.
Los mendocinas irán a las urnas el próximo 26 de octubre. Quedó sellado el acuerdo entre LLA y CM.