Mendoza Petróleo

YPF avanza en la venta de todas sus áreas de extracción convencional en Mendoza

La petrolera estatal inició la etapa final del Proyecto Andes, que incluye 16 bloques en Mendoza, Salta, Río Negro y Chubut, como parte de su estrategia para concentrarse en Vaca Muerta.

Jueves, 31 de Julio de 2025

YPF anunció este jueves que comenzó la etapa final para desprenderse de todas sus áreas de producción convencional en Mendoza, en el marco del Proyecto Andes, que busca optimizar el portafolio de activos y enfocar las inversiones en el desarrollo de Vaca Muerta.

Según informó la empresa en un comunicado, la nueva ronda liderada por Banco Santander contempla la cesión de 16 bloques, agrupados en distintos clústeres:

  • NOA (Salta)
  • Chachahuen (Mendoza)
  • Malargüe (Mendoza)
  • Agua Salada (Río Negro)
  • Manantiales Behr (Chubut)
  • Mendoza No Operado (Mendoza/La Pampa)

En Mendoza, el clúster Malargüe está compuesto por Cerro Fortuoso y Valle del Río Grande, mientras que el clúster Chachahuen, el más relevante, incluye Chachahuen Sur, Chihuido de la Sierra Negra, Puesto Hernández y Cerro Morado Este.

La petrolera de bandera explicó que este proceso forma parte del Plan 4×4, orientado a reasignar capital de manera eficiente, maximizar la rentabilidad y consolidar el desarrollo de Vaca Muerta, con la meta de generar exportaciones por 30.000 millones de dólares hacia 2030.

Con este movimiento, YPF busca concentrar su operación en la producción no convencional, mientras que las áreas convencionales pasarán a manos de nuevos operadores que continúen la explotación de los yacimientos maduros.