Mendoza DGE

El Gobierno provincial tendrá que revisar el Ítem Aula por licencias médicas

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) logró que el Gobierno provincial incluya en la paritaria no salarial un tema largamente debatido: la aplicación del Ítem Aula ante licencias médicas.

Sabado, 5 de Julio de 2025

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) logró que el Gobierno provincial incluya en la paritaria no salarial un tema largamente debatido: la aplicación del Ítem Aula ante licencias médicas, y su vínculo con el Incentivo por Dedicación Docente (también conocido como Ítem Arraigo).

El Ejecutivo provincial, a través de la Dirección General de Escuelas (DGE), aceptó avanzar en la conformación de una mesa técnica en septiembre para tratar específicamente las enfermedades inculpables y su efecto en ambos ítems. Esta decisión habilita un debate que había sido relegado en las mesas anteriores, y que afecta directamente el bolsillo y la salud de miles de docentes.

Cómo afectan los ítems a las licencias médicas

El Ítem Aula fue instaurado durante el primer mandato de Alfredo Cornejo mediante el Decreto 228/16, y luego ratificado por ley. Su objetivo es incentivar la asistencia a las aulas, pero se deja de percibir si el docente falta más de tres días consecutivos o diez días totales al año. Existen excepciones -como licencias por maternidad, enfermedades graves o razones humanitarias-, pero el sindicato reclama ampliar ese margen.

En tanto, el Incentivo por Dedicación Docente, creado por la Ley 9.598 y reglamentado en 2025, premia la permanencia continua de al menos dos años en un mismo establecimiento con un adicional del 20% al 60%, según la antigüedad. Sin embargo, para mantenerlo se toman los mismos parámetros del Ítem Aula, aunque con cortes semestrales para calcular inasistencias.

La propuesta del SUTE

El gremio docente solicitó flexibilizar los criterios de aplicación de estos ítems en casos de enfermedades frecuentes pero no graves, que implican reposo médico sin implicar abandono laboral. Denuncian que muchos trabajadores evitan tomarse licencias por temor al descuento, lo que pone en riesgo su salud y la de sus alumnos, al asistir enfermos o posponer tratamientos.

En este contexto, el SUTE propuso una lista de patologías con días estimados de recuperación, solicitando que sean excluidas del cómputo de faltas que afectan el cobro de los ítems. También planteó la creación de una comisión mixta de salud laboral, con participación de OSEP y la DGE, para evaluar periódicamente nuevas enfermedades o situaciones clínicas.

Atención con el Paso Cristo Redentor: hay alerta amarilla por vientos fuertes en la cordillera

Mendoza

El Servicio Meteorológico Nacional anunció ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Recomiendan consultar a los medios oficiales.