La ola polar que azota gran parte del territorio argentino obligó a extender por otras 24 horas la interrupción del expendio de Gas Natural Comprimido. Las autoridades priorizan el abastecimiento residencial y advierten que la medida podría continuar si persiste la alta demanda.
La crisis energética provocada por las bajas temperaturas continúa generando complicaciones en todo el país. Este jueves, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y la distribuidora ECOGAS confirmaron la extensión de la suspensión en la venta de GNC en estaciones de servicio, una medida que afecta tanto a usuarios particulares como a flotas comerciales e industriales.
La decisión, que inicialmente regía hasta las 14 horas del jueves 3 de julio, se prolongará por otras 24 horas. El objetivo es claro: garantizar el suministro de gas a hogares, hospitales y escuelas, considerados prioritarios en el marco de la emergencia climática que atraviesa Argentina.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria
El Comité de Emergencia sesionará nuevamente este viernes para evaluar la evolución del sistema gasífero nacional. Según fuentes oficiales, el monitoreo constante de la red y la presión del sistema determinarán si se puede restablecer el servicio o si será necesario mantener la restricción.
Mientras tanto, taxistas, remiseros y empresas de transporte enfrentan serias dificultades para operar. En ciudades como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, la falta de GNC ha paralizado parte del movimiento urbano, generando malestar entre los trabajadores del sector y usuarios habituales de este combustible alternativo.
La situación también pone en evidencia las limitaciones estructurales del sistema energético argentino, que en momentos de alta demanda se ve obligado a priorizar el consumo domiciliario por sobre el industrial y vehicular. "El sistema está diseñado para privilegiar los hogares en situaciones extremas", explicaron desde la Asociación de Expendedores de Combustibles.
Con temperaturas que siguen en descenso y una demanda que no cede, el país se enfrenta a una encrucijada energética que podría extenderse más allá del fin de semana. Las autoridades llaman a la población a hacer un uso responsable del gas y mantenerse informada sobre los próximos comunicados oficiales.