Mendoza Marinelli lo defendió en la Legislatura

Polémica en Mendoza: Irrigación entregó permisos de agua en zonas restringidas

El superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, negó haber infringido restricciones en la Subcuenca El Carrizal y aclaró que todavía no se otorgaron habilitaciones

Miercoles, 2 de Julio de 2025

Una nueva controversia sacude al Departamento General de Irrigación de Mendoza. Sergio Marinelli, titular del organismo encargado de administrar el recurso hídrico en la provincia, otorgó nueve permisos de perforación en una zona declarada en restricción, favoreciendo a empresarios de peso político y económico, entre ellos, Eduardo Elsztain, vinculado al entorno del presidente Javier Milei.

La entrega de los permisos se concretó en febrero de 2025, a pesar de que en agosto del año anterior, el propio Marinelli había firmado la Resolución 1108, que declaraba la Subcuenca El Carrizal - margen derecha del río Mendoza, en estado de restricción por la vulnerabilidad del acuífero y el impacto de pasivos ambientales generados por la refinería de YPF en Luján de Cuyo. Informes técnicos y científicos habían aconsejado mantener la limitación.

Sin embargo, seis meses después, Marinelli cambió su postura y, mediante la Resolución 125, habilitó las perforaciones con el argumento de que "existen volúmenes remanentes disponibles".

Uno de los principales beneficiarios fue CRESUD S.A., empresa agropecuaria del empresario Eduardo Elsztain, quien durante la campaña electoral de 2023 alojó al entonces candidato Javier Milei en el Hotel Libertador, de su propiedad, durante más de dos meses. CRESUD obtuvo autorización para perforar cinco pozos destinados al riego de 424 hectáreas en Agrelo.

También fueron beneficiadas:

  • Chimpay La Rioja S.A., propiedad del empresario coreano Young Woo, que obtuvo dos pozos para regar 150 hectáreas en su emprendimiento Santa María de Los Andes.
  • Grappolo S.A., bodega del empresario Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentina, que recibió un permiso para uso industrial y recreativo.
  • Pedro García Mateo, autorizado a perforar un pozo para riego de 18 hectáreas.

Ante la controversia que esto generó, el propio Marinelli acudió a la Legislatura para brindar detalles ante diputados sobre la autorización de perforaciones en un sector con restricciones. Según expuso, todo se hizo conforme a la normativa vigente y con respaldo técnico, subrayando además que, hasta el momento, no se han otorgado habilitaciones para pozos de agua.

El foco de la discusión es la Subcuenca El Carrizal, ubicada en Agrelo, margen derecha del río Mendoza. Se trata de una zona en la que, desde mediados de 2024 y mediante la Resolución 1108, se estableció una restricción de dos años para nuevas perforaciones.

Frente a los legisladores, Marinelli insistió en que la decisión no infringe la limitación vigente y detalló que la resolución impugnada solo sienta condiciones preliminares: cualquier permiso que se llegue a otorgar podrá ser revocado si se incumplen los requisitos. Además, reiteró que, por ahora, no existe ningún permiso aprobado.