Mendoza Entrevista en Mnews El Observador

Ulpiano Suárez: "Buscamos que la Ciudad tenga la menor presión tributaria del país y trámites más ágiles"

Martes, 1 de Julio de 2025

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, detalló en el programa "La verdad al Aire",  de la 106.1 Mnews El Observador  las principales medidas económicas y sociales que impulsa su gestión, enfocadas en el desarrollo productivo, la simplificación administrativa y la contención de sectores vulnerables.

 "Sabemos que un intendente no maneja variables macroeconómicas ni cuenta con el presupuesto de un gobernador, pero los municipios sí podemos establecer reglas de juego para que empresarios y emprendedores generen riqueza y empleo", enfatizó Suarez al explicar el eje de su política de reducción de la presión tributaria y simplificación de trámites.

Clima de negocios y alivio fiscal

El jefe comunal anunció la profundización del programa Mejora de Clima de Negocios, que ya eliminó 45 tasas municipales en 2024, principalmente vinculadas a trámites de vecinos y comercios. Esta medida benefició a más de 3.500 contribuyentes y permitió que más de 200 millones de pesos quedaran en manos del sector privado, "para procesos productivos y mejora del comercio"

A partir de julio, la segunda etapa del plan se orienta al sector de la construcción e inmobiliario, con la eliminación de 70 derechos y tasas asociadas a nuevas edificaciones. "Toda nueva construcción en la ciudad, sea vivienda, complejo, locales comerciales u oficinas, va a tener costo cero", aseguró. Esto representa un alivio de cerca de 600 millones de pesos anuales para el sector privado, lo que, sumado a la primera etapa, totaliza casi 800 millones de pesos.

Suarez subrayó que esta decisión obliga al municipio a ser "más eficiente en el gasto", ya que implica resignar una parte significativa de los ingresos propios. "No gastamos más de lo que recaudamos. La mitad de nuestros ingresos proviene de la coparticipación y la otra mitad de recursos propios. Ahora, al bajar impuestos, debemos administrar mejor", explicó[1].

Simplificación y digitalización de trámites

El intendente destacó la digitalización del trámite de habilitación comercial, que ahora es completamente online y se resuelve en un día hábil. "Queremos que Mendoza sea el municipio con menor presión tributaria y uno de los más ágiles del país en trámites administrativos", afirmó.

Desarrollo urbano y densificación

Suarez señaló que la ciudad apuesta a la densificación y recuperación de espacios ociosos, con proyectos de edificios, hoteles, complejos de viviendas y oficinas que aprovechan terrenos baldíos o construcciones en desuso. "Esto contribuye a la oferta de viviendas y comercios, y a una ciudad más dinámica", sostuvo.

Convivencia urbana y recuperación de fachadas

Consultado sobre la problemática de los grafitis y el deterioro del espacio público, Suarez remarcó la vigencia del código de convivencia y la intervención de un jurado vecinal que aplica sanciones y promueve la reparación de daños por parte de los infractores. Además, el programa Mejores Fachadas permite que el municipio aporte mano de obra para la recuperación de frentes, mientras los vecinos proveen los materiales. "Lo importante es generar conciencia: eso no es arte, es vandalismo", sentenció.

Asistencia a personas en situación de calle

El intendente reconoció el aumento de personas en situación de calle y la necesidad de una respuesta articulada entre municipio, provincia, Nación y organizaciones sociales. Destacó la apertura de un albergue con 40 camas, gestionado junto a la Fundación Hueltala, el Arzobispado y el Liceo Militar, para asistir a los más vulnerables durante el invierno. "La variable económica es la principal causa, pero también hay problemas de salud mental y consumo. Necesitamos políticas de desarrollo y contención social", advirtió.

Posición política y diálogo con Nación

Finalmente, Suarez fue consultado sobre posibles acuerdos políticos entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza. Si bien no descartó eventuales coincidencias, aclaró: "Un acuerdo debe respetar la identidad del otro y garantizar la gobernabilidad, cuidando los intereses de los mendocinos. El ajuste no puede ser a costa de los sectores vulnerables ni de la inversión en obra pública".

La entrevista dejó en claro la apuesta de la gestión de Ulpiano Suarez por un municipio más eficiente, amigable con el sector privado y comprometido con la inclusión social y la convivencia ciudadana.