Mendoza IPV

San Martín: 108 nuevas familias ya tienen su vivienda propia

Los barrios Héroes de Malvinas y Antártida Argentina II fueron construidos en el marco del programa IPV Mi Casa, con una inversión provincial superior a los $8.700 millones. "Estamos construyendo y entregando casas todas las semanas. Llevamos más de 180 días de gestión y vamos a seguir por este camino", aseguró el mandatario.

Jueves, 26 de Junio de 2025

El gobernador Alfredo Cornejo encabezó este jueves en San Martín un nuevo acto de entrega de viviendas, donde 108 familias cumplieron el sueño de acceder a la casa propia. Se trata de las unidades que integran los barrios Héroes de Malvinas (63 viviendas) y Antártida Argentina II (45 viviendas), ejecutadas en el marco del programa provincial IPV Mi Casa.

Acompañaron al mandatario, la vicegobernadora, Hebe Casado; el intendente de San Martín, Raúl Rufeil; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero.

Durante su discurso, Cornejo destacó la continuidad y el fortalecimiento de la política pública de viviendas que impulsa el Gobierno de Mendoza, aún en un contexto nacional de fuerte restricción de la obra pública. "En Mendoza no hemos aflojado para hacer esa inversión. Estamos construyendo y entregando casas todas las semanas. Llevamos más de 180 días de gestión y vamos a seguir por este camino", sostuvo.

Por su parte, el intendente Raúl Rufeil valoró la inversión provincial: "En este contexto macroeconómico, donde la obra pública ha dejado de ser prioridad, la Provincia sigue presente con eficiencia, austeridad y planificación. Instamos a los vecinos a cumplir con el pago de sus cuotas para seguir generando círculos virtuosos que permitan construir nuevas viviendas".

Ambos barrios fueron construidos con sistema tradicional premoldeado y cuentan con viviendas de 67 m² cubiertos promedio, con dos dormitorios, baño completo e instalaciones de gas, agua y cloaca. Cada unidad posee termotanque eléctrico y calefón solar de 180 litros, favoreciendo la eficiencia energética.

Además, se realizaron obras completas de infraestructura, como veredas peatonales, rampas de acceso, cordones, banquinas, cunetas revestidas y puentes de acceso a cada vivienda, garantizando condiciones de habitabilidad dignas y seguras.

La inversión provincial destinada a estas obras supera los 8.700 millones de pesos. Las viviendas tienen un valor aproximado de 80 millones de pesos cada una, con cuotas accesibles en torno a los $263.000 mensuales.

Cabe recordar que este esquema permite que las familias adjudicatarias, con un anticipo promedio de $7.700.000, accedan a la casa propia sin intermediación del sector privado.