En el marco del Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza - DIGAM 2024-2030, el Ente Mendoza Turismo (Emetur) lanzó oficialmente la Convocatoria 2025 de Proyectos de Investigación en Gastronomía, impulsada por el Instituto de Investigación y Desarrollo Gastronómico de Mendoza.
En el marco del Plan DIGAM 2024-2030, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) lanzó oficialmente la Convocatoria 2025 de Proyectos de Investigación en Gastronomía, una iniciativa que busca impulsar investigaciones aplicadas que fortalezcan la identidad gastronómica de la provincia y potencien su desarrollo turístico, cultural y productivo.
La presentación se realizó en el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza, con la presencia de la presidenta de EMETUR, Gabriela Testa, autoridades provinciales, referentes del sector académico y productivo, y representantes de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines (AEHGA), la UNCuyo, INTI e INTA.
La convocatoria es impulsada por el Instituto de Investigación y Desarrollo Gastronómico de Mendoza, con sede en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, y cuenta con un fondo total de $15 millones, de los cuales $13 millones serán aportados por EMETUR y $2 millones por AEHGA. Las bases estarán disponibles a partir del 4 de julio en www.mendoza.gov.ar/turismo.
Gabriela Testa destacó la importancia de "integrar el trabajo público, privado y académico para posicionar a Mendoza también por su cocina y productos identitarios". En la misma línea, María Sance, presidenta del Instituto, subrayó que la investigación gastronómica "no solo preserva tradiciones culinarias, sino que promueve la innovación, el desarrollo sostenible y la proyección internacional de la provincia".
Por su parte, Matías Bismach, vicepresidente de Gastronomía de AEHGA, remarcó que esta convocatoria es una oportunidad para "fortalecer la competitividad del sector desde la investigación aplicada", con impactos que van desde la eficiencia operativa hasta la proyección internacional de Mendoza como exportadora de conocimiento gastronómico.
La convocatoria se enmarca en el Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza (DIGAM) 2024-2030, una estrategia integral que promueve la gastronomía como motor económico, cultural y turístico, con enfoque en la sostenibilidad, la salud pública, el empleo y la innovación.
DIGAM articula a actores académicos, territoriales y productivos a través de ejes estratégicos como origen e identidad, formación, promoción, gobernanza y productos locales. En este contexto, el Observatorio Gastronómico funciona como una herramienta técnica para guiar políticas públicas y decisiones del sector. Más información disponible en www.mendoza.gov.ar/turismo/gastronomia.
La Convocatoria 2025 financiará investigaciones en gastronomía sostenible, innovación culinaria y ciencia de los alimentos, con énfasis en el uso de productos identitarios, la sostenibilidad territorial y el fortalecimiento de la cadena de valor gastronómica.
Con esta iniciativa, Mendoza reafirma su apuesta por una gastronomía de raíz local y proyección global, fortaleciendo su ecosistema turístico y cultural con base en el conocimiento y la innovación.