El Gobierno provincial y la UNCuyo siguen trabajando en conjunto para fortalecer la capacidad de gestión de empleados estatales a través de la formación en procesos administrativos, normativas vigentes y herramientas innovadoras para la optimización del desempeño en la gestión pública.
Por eso, ambas instituciones presentaron en conjunto un programa de capacitación para la administración pública provincial y nacional, así como a otros interesados en la gestión estatal.
El cursado se realizará en un formato híbrido: seis encuentros serán presenciales, con dos horas cada uno y actividades asincrónicas disponibles en la plataforma virtual del IPAP (Instituto Provincial de la Administración Pública), que depende del ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE.
Cuáles son los objetivos del programa
? Proporcionar herramientas para una gestión ágil y eficiente en el sector público.
? Brindar formación en normativas clave, como la Ley N° 9.003 de Procedimiento Administrativo Provincial y sus modificaciones nacionales.
? Favorecer la comprensión de la estructura administrativa del Estado y sus procedimientos.
? Potenciar el análisis y resolución de problemáticas administrativas mediante herramientas de gestión.
Así es la estructura de la capacitación
El cursado incluye seis módulos que abordan temas variados. Por ejemplo, procedimientos administrativos, regulaciones y contratos, gestión de recursos, empleo público, administración financiera y herramientas de análisis de procesos.
Financiamiento y participación de egresados UNCuyo
La UNCuyo financiará la capacitación con fondos asignados para los honorarios de los capacitadores.
Otro aspecto distintivo de esta iniciativa es que, al menos el 50% del cuerpo de capacitadores estará compuesto por egresados/as de la Universidad que no tengan un cargo docente en la institución.
Por informes e inscripciones
Quienes estén interesados en recibir más información y registrarse a través del Área de Egresados de la UNCuyo.
De esta manera, el Ministerio encabezado por Tadeo García Zalazar y la Universidad Nacional de Cuyo ratifican el compromiso con la formación continua de los trabajadores, promoviendo una administración más ágil, eficiente y cercana a las necesidades ciudadanas.