Mendoza En la COVIAR

Sin el peso político nacional, Cornejo insistió en el apoyo a Milei

El Gobernador habló en la COVIAR y volvió a respaldar al Gobierno nacional.

Sabado, 8 de Marzo de 2025

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, fue el principal anfitrión de una Fiesta de la Vendimia que, a diferencia de otros años, contó con una menor presencia de figuras nacionales. En este contexto, el mandatario ratificó su respaldo al gobierno de Javier Milei y destacó la necesidad de previsibilidad económica para el desarrollo de la provincia.

"Es un tiempo de transición en el que paulatinamente está comenzando a ordenarse la macroeconomía. Es una buena señal para nuestra economía, que necesita estabilidad para crecer. Por eso, Mendoza, sin caer en politiquerías, está poniendo su mejor vocación colaborativa con la Nación, ya que compartimos el rumbo", expresó Cornejo.

El Gobernador reiteró su postura sobre la necesidad de disciplina fiscal y respaldó el modelo económico del Gobierno nacional. "Los desequilibrios fiscales han sido el gran mal de la Argentina populista. Si queremos ser un país serio y previsible, debemos consolidar este proceso. Las miradas cortoplacistas son perjudiciales", afirmó.

Sin embargo, más allá del apoyo, Cornejo reclamó por la paralización de obras en la provincia. "Es necesaria una revisión en materia de inversión en infraestructura. Mendoza está haciendo un gran esfuerzo para financiar obras que fueron suspendidas, pero que deben completarse porque son fundamentales", sostuvo.

Más reformas y apoyo al sector vitivinícola

En línea con su visión económica, el mandatario mendocino insistió en la necesidad de avanzar con reformas estructurales. "Debemos impulsar cambios en materia laboral, fiscal e impositiva para alentar la inversión. No solo el RIGI, sino medidas que dinamicen la actividad exportadora", enfatizó.

El discurso de Cornejo tuvo un apartado especial para la vitivinicultura, en el marco de un evento de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), que evidenció una asistencia reducida. Allí, el Gobernador remarcó la importancia de contar con reglas claras para que la industria sea más competitiva.

"Los mayores ingresos vendrán del aumento de la eficiencia. El Estado provincial acompañará la producción y todas las desregulaciones pendientes. El desafío es recuperar mercados internacionales y fortalecer el mercado interno, pero no es obligación del gobierno sostener la actividad", advirtió. En este sentido, mencionó que la provincia mantiene negociaciones con Cancillería para abrir nuevos mercados y revisar aranceles.

Además, anunció la realización de un evento de promoción del vino en Mendoza, abierto a todas las bodegas interesadas en participar.

Un llamado al sector empresarial

Para finalizar, Cornejo instó a los empresarios a acompañar el proceso de transformación del sector. "Es indispensable que las empresas sumen su esfuerzo. Quiero que quede claro que hay una sola vitivinicultura, en la que productores y bodegas deben marchar juntos. No podemos permitir que existan sectores fragmentados porque eso perjudica la actividad", concluyó.

Este sábado, el teatro griego albergará a "Guardiana del vino eterno"

Mendoza

La Fiesta Nacional de la Vendimia tendrá su Acto Central este sábado, desde las 21, en el Frank Romero Day. Allí se elegirá a la nueva Reina Nacional de la Vendimia.