San Rafael, General Alvear, Tupungato y Lavalle fueron los más afectados por las fuertes ráfagas
El viento Zonda se hizo presente este lunes en buena parte de la provincia de Mendoza y provocó algunos daños considerables, tal como había anticipado la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas de la provincia.
El gobierno escolar suspendió las clases en el turno mañana en Uspallata y Valle de Uco, y en los turnos tarde, vespertino y noche en toda la provincia.
Tal como anticipó el organismo la máxima superó los 30 grados y hubo una mínima de 13. Se mantienen nevadas en la cordillera, por lo que el Paso Cristo Redentor se mantuvo cerrado temporalmente debido a las condiciones climáticas
RELEVAMIENTO DE NOVEDADES POR VIENTO ZONDA
Las Heras:
-Árboles y ramas caídas: 06
-Postes y/o cables caídos: 01
TOTAL: 07
Capital:
-Sin novedad.
Godoy Cruz:
-Árboles y ramas caídas: 01
TOTAL: 01
Guaymallén:
-Árboles y ramas caídas: 01
-Postes y/o cables caídos: 01
-Incendio de campo: 03
TOTAL: 05
Maipú:
-Sin novedad.
Luján:
-Árboles y ramas caídas: 01
-Postes y/o cables caídos: 03
TOTAL: 04
San Martín:
-Árboles y ramas caídas: 02
TOTAL: 02
Tunuyán:
-Árboles y ramas caídas: 05
TOTAL: 05
Tupungato:
-Árboles y ramas caídas: 35
-Incendio de campo: 01
TOTAL: 36
General Alvear:
-Árboles y ramas caídas: 06
-Incendio de campo: 08
-Voladuras de techo: 03
TOTAL: 17
San Carlos:
-Sin novedad.
Rivadavia:
-Incendio de campo: 02
TOTAL: 02
San Rafael:
-Árboles y ramas caídas: 44
-Postes y/o cables caídos: 17
-Incendio de campo: 03
-Voladura de techo: 06
TOTAL: 70
Lavalle:
-Incendio de campo: 06
-Cables/Transformador en corto: 01
-Voladura de techo: 03
TOTAL: 10
La Paz:
-Sin novedad.
Total de novedades ingresadas a esta base C.O.R de Dirección Provincial de Defensa Civil e informadas por los coordinadores municipales: 158
Recomendaciones ante el viento Zonda
Cerrá por completo el lugar en donde estés para evitar la entrada de aire seco y caliente del exterior.
Tratá de aumentar la humedad del ambiente de manera artificial, rociando el piso y/o las paredes.
Evitá realizar esfuerzos físicos.
Reducí al mínimo tu permanencia en el exterior y evita exponerte al sol.
Evitá la inhalación de polvo suspendido en el aire y protégete los ojos.
Por la intensidad del viento puede pasar que se corten cables eléctricos. No los toques ni los pises. Ponete en contacto con las autoridades para alertarlos de este hecho.
Mantenete alejado de zonas arboladas, ya que el viento puede generar rotura de sus ramas y estas, al caer, lastimarte. Evitá estacionar el vehículo debajo de árboles
Si ves personas lastimadas o afectadas por este fenómeno, ponete en contacto con las autoridades a cargo y alértalos.
Agendá los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía.
Evitá el uso de materiales inflamables y elementos que puedan provocar chispas o fuegos, ya que durante la ocurrencia del viento, la sequedad del ambiente eleva considerablemente la posibilidad de incendios.
Asegurá las chapas, tejas, macetas y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, confirmó lo anunciado la semana pasada. A partir de hoy se da una disminución ínfima de un 1% para las naftas y un 2% para el gasoil.