La petrolera estatal YPF anunció un acuerdo con una UTE de empresas argentinas para cederle las concesiones del bloque de áreas maduras Mendoza Sur.
YPF confirmó que las áreas petroleras del bloque "Mendoza Sur" que estaban "en venta" serán entregadas a un consorcio de empresas integrado por TSB y Quintana.
Así, la petrolera estatal YPF acordó la cesión del clúster Mendoza Sur por las tres áreas maduras que puso en juego en la provincia, para desprenderse de ellas y enfocarse en el petróleo no convencional que le genera mayor rentabilidad.
De esa manera, YPF deja todas las áreas maduras incluidas en el Plan Andes.
TSB y Quintana se quedará con 6 áreas: El Portón, Chihuido de la Salina, Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo, Chihuido de la Salina Sur y Confluencia Sur, todas sobre la Cuenca Neuquina.
"YPF informa que firmó un acuerdo por la cesión de las áreas que conforman la zona Mendoza Sur con el consorcio de empresas integrado por Quintana y TSB", indicó la petrolera de bandera nacional en un comunicado, este miércoles.
La petrolera estatal dividió 14 áreas convencionales en tres clústers:
Mendoza Norte, ubicado sobre la cuenca Cuyana, que agrupa a los bloques Barrancas, Río Tunuyán, Ceferino, Mesa Verde, La Ventana y Vizcacheras. La producción total es de 11.725 barriles diarios de petróleo (bbl/d), mientras que suma 99 km3/d de gas.
Llancanelo, que cuenta con las áreas Llancanelo y Llancanelo R y produce 1.818 bbl/d de petróleo y 2 km3/d de gas.
Mendoza Sur, que está en la cuenca Neuquina, contiene El Portón, Chihuido de la Salina, Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo, Chuhuido de la Salina S y Confluencia Sur. Produce 2.090 bbl/d de crudo y 844 km3/d de gas.
El pasado 5 de agosto, YPF confirmó la firma de acuerdos por los dos primeros clústers. Así las cosas, Petróleos Sudamericanos se haría cargo de Mendoza Norte y PCR (Petroquímica Comodoro Rivadavia) de Llancanelo.
Ahora la cesión deberá ser aprobada ahora por el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, que deberá analizar la capacidad financiera y económica de los nuevos "dueños" de estas áreas y determinar si pueden cumplir con los compromisos de inversión, entre otros puntos.
Hasta ahora YPF no había enviado la documentación al Gobierno para que sea evaluada.
Este sábado se conmemora el Paso a la Inmortalidad de San Martín. La CECITyS informó que los comercios esperan incrementar sus ventas este Día del Niño.