El Ministerio de Seguridad de la Provincia cuenta con 4 Centros Integrales de Gestión y Monitoreo, más 9 Centros de Monitoreo departamentales.
En total, en Mendoza hay 1956 cámaras de videovigilancia, de las cuales el 85% son domos, es decir, aparatos que tienen la posibilidad de grabar 360 grados y pueden ser manejadas por un operador desde el Centro Estratégico de Operaciones (CEO). A ese número se le suman alrededor de 1200 cámaras pertenecientes a los municipios.
Actualmente, el Sistema de Videovigilancia se encuentra en pleno funcionamiento, con 4 Centros Integrales de Gestión y Monitoreo, más 9 Centros de Monitoreo departamentales destinados a controlar toda la provincia.
La incorporación de esta tecnología es parte del proyecto de Ampliación y Reingeniería del Sistema de Video Vigilancia que lleva adelante la Dirección de Informática y Comunicaciones a cargo de Ingeniero Leandro Biskupovich.
La iniciativa comenzó en el Sur provincial, continúo en el Este y finalizó con el Valle de Uco y Gran Mendoza, mediante el reemplazo de todas las cámaras obsoletas, logrando en primera instancia un pleno funcionamiento del sistema.
Por otro lado, se incorporaron 100 cámaras con reconocimiento automático de matrículas, capaces de detectar y alertar sobre patentes buscadas por la Justicia (todo tipo de vehículos, incluidas motos).
TETRA y 911
El TETRA es una de las redes más extensas y robustas de Latinoamérica, compuesta por 60 sitios que permiten que las comunicaciones de emergencia de la provincia (Policía, Bomberos, Salud, etcétera) tengan garantizadas sus comunicaciones las 24 horas del día.
La red y su integración con el 911 permite tener georreferenciados todos los recursos en el territorio como patrullas, ambulancias, bomberos, personal de a pie, etcétera y eso les permite a los despachadores asignar el móvil más cercano a la emergencia.
Biométricos Dactilares
El Ministerio de Seguridad a través de la integración de múltiples bases de datos y su inversión en tecnología cuenta con 300 biométricos dactilares con los cuales diariamente se consultan más de 8.000 personas en todo Mendoza, logrando detener cerca de 20 personas diarias con algún tipo de medida pendiente con la justicia.