Mundo Avanza la causa 

Hayden Davis, en la mira: la Justicia de EE.UU. le asesta un revés en la causa $LIBRA

La jueza Jennifer Rochon rechazó el pedido del empresario amigo de Milei para liberar fondos millonarios. Además, se conocieron nuevas imágenes de su gira por el país antes de la estafa.

Miercoles, 6 de Agosto de 2025
(174996)

El empresario estadounidense Hayden Davis, creador del fallido proyecto cripto $LIBRA y conocido por su cercanía con el presidente Javier Milei, sufrió un duro revés judicial en Estados Unidos. La jueza federal Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, desestimó su solicitud para descongelar dos cuentas que suman casi 110 millones de dólares, en el marco de una causa por presunta estafa masiva contra inversores.

La decisión, que mantiene vigente una orden de restricción temporal, fue tomada mientras se prepara una audiencia clave prevista para el 19 de agosto. En esa instancia, la magistrada analizará el fondo de la cuestión y decidirá si mantiene el congelamiento de activos o modifica la medida. Por ahora, sin embargo, Davis deberá esperar.

Davis enfrenta denuncias por liderar un esquema fraudulento vinculado al token $LIBRA, que habría captado millonarias sumas de pequeños y medianos inversores. La situación se volvió aún más compleja por la mención del propio Milei en la causa. Aunque el presidente argentino no está imputado, fue citado en presentaciones judiciales por su rol público al promocionar el proyecto en redes sociales.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

También figura el nombre de Karina Milei, quien habría autorizado las visitas de Davis a la Casa Rosada, según consta en documentos entregados por abogados de los demandantes.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Además del pedido para recuperar sus fondos, Davis intentó que la Justicia desestimara nuevas pruebas presentadas por las víctimas del esquema. Sin embargo, la jueza Rochon también rechazó esa solicitud y dejó claro que "considerará cualquier prueba relevante" durante el proceso.

El gobierno bonaerense señala a Cristina Kirchner por una reforma electoral que podría afectar al oficialismo

Politica

El juez federal Alejo Ramos Padilla reasignó los lugares de votación de millones de electores bonaerenses. Cerca del gobernador temen una caída en la participación que podría beneficiar a Milei.


El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

La gira de Hayden Davis por Argentina antes del escándalo

En paralelo, se difundieron imágenes inéditas del paso de Hayden Davis por Argentina, en noviembre de 2024. Según el diario La Nación, el empresario realizó una intensa agenda con foco en inversiones tecnológicas, minería y criptoactivos. Visitó Vaca Muerta, en Neuquén, y más tarde viajó a Salta, donde se reunió con el titular de REMSA SA, Alberto Castillo, para conversar sobre oportunidades en el litio. También estuvo en Tierra del Fuego.

Durante aquella visita, hablaba de su intención de "tokenizar la Argentina" y llevar adelante proyectos ambiciosos con respaldo político. Incluso, organizó un evento privado en el lujoso hotel Four Seasons de Buenos Aires, donde celebró su supuesta "alianza estratégica" con el gobierno libertario.

Hoy, apenas nueve meses después, la realidad es muy distinta. Con sus cuentas congeladas, una causa judicial en curso y su nombre salpicado por denuncias de estafa, el empresario atraviesa un momento delicado. La audiencia del 19 de agosto será clave para su futuro financiero y legal, mientras su vínculo con el poder argentino sigue siendo eje de especulaciones e investigaciones.

Fuente: TN.com

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.