Mundo Justicia

Brasil: la Corte Suprema decretó el arresto domiciliario para el expresidente Jair Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes indicó que Bolsonaro irrespetó las medidas cautelares impuestas por la Corte Suprema, preparando material prefabricado para posteriores publicaciones en las redes sociales de sus hijos y simpatizantes políticos, "manteniendo los mensajes ilícitos por los cuales se habían impuesto las medidas cautelares".

Lunes, 4 de Agosto de 2025
(174243)

El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), determinó este lunes la conversión de las medidas cautelares impuestas al expresidente Jair Bolsonaro (PL) en prisión domiciliaria. La decisión responde a la acusación de que Bolsonaro habría irrespetado las restricciones impuestas por la Corte Suprema, preparando material que posteriormente fue utilizado en publicaciones a través de las redes sociales de sus hijos y simpatizantes políticos. Según el juez, estos mensajes constituían una violación de las medidas cautelares establecidas en su momento.

La nueva resolución impone restricciones adicionales al expresidente. Bolsonaro tiene prohibido recibir visitas, salvo la de sus abogados, y solo podrá mantener contacto con personas autorizadas por la Corte Suprema. Además, se mantiene la prohibición del uso de su teléfono celular, tanto directa como indirectamente, a través de terceros. Este lunes, el senador Flávio Bolsonaro había realizado una videoconsulta con su padre durante una protesta en Copacabana, Río de Janeiro, lo que generó nuevas tensiones en torno al cumplimiento de las medidas.

Moraes también reafirmó las restricciones previas que impiden al expresidente contactar con embajadores, acercarse a embajadas o autoridades extranjeras, así como el uso de redes sociales. El ministro advirtió que cualquier incumplimiento de las condiciones de arresto domiciliario o de las medidas cautelares podría resultar en la revocación de la prisión domiciliaria y en el decreto inmediato de prisión preventiva, conforme al artículo 312 del Código de Procedimiento Penal.

Como parte de las investigaciones, la Policía Federal (PF) realizó un allanamiento en el domicilio de Bolsonaro, incautando su teléfono celular en busca de pruebas adicionales.