Mundo Sin sobrevivientes

Tragedia en Chile: encontraron sin vida al último minero atrapado en la mina El Teniente

Con el hallazgo del cuerpo de Moisés Pávez, se confirmó que los seis trabajadores atrapados en la mina chilena fallecieron. No hay sobrevivientes.

Domingo, 3 de Agosto de 2025
(173902)

Según informó Noticias Argentinas, el fiscal Aquiles Cubillos confirmó que el cuerpo de Pávez fue encontrado a las 15:30 horas. Su fallecimiento se suma al de sus compañeros: Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Carlos Arancibia, Alex Araya y Jean Miranda.

"Hoy damos término a una etapa muy importante, que fue la de encontrar los cuerpos de los trabajadores accidentados. Lamentamos profundamente este desenlace, pero al menos esperamos dar un poco de paz a sus familiares", declaró el fiscal.

La noticia provocó una profunda conmoción en todo el país. El presidente de Chile, Gabriel Boric, se trasladó a Rancagua para reunirse con las autoridades locales y acompañar a las familias de las víctimas en este momento de dolor.

Nuevo accidente en una mina de Chile

Inicialmente, la empresa informó el fallecimiento de un trabajador. Sin embargo, versiones posteriores difundidas por Carabineros indicaban erróneamente que el número de víctimas fatales ascendía a cinco. La confusión fue aclarada más tarde por Andrés Music, gerente general de laDivisión El Teniente, quien confirmó que los mineros no estaban muertos, sino que se encontraban desaparecidos pero localizados con vida.

Codelco también emitió un comunicado oficial en el que lamentó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, cuya identidad fue confirmada y se envió un mensaje de condolencias a su familia.

El operativo de rescate involucró a más de 100 personas, muchas de ellas con experiencia en el emblemático rescate de los 33 mineros en 2010. " Trabajar en una mina es muy complejo, es como un queso suizo, lleno de túneles", describió el gobernador regional de O'Higgins, Pablo Silva, en declaraciones a medios locales.

Bukele habló sobre la aprobación de la reelección indefinida en El Salvador: "No es el fin de la democracia"

Mundo

Siguen las críticas de ONG internacionales. Denuncian "un golpe mortal" al sistema democrático.