Mundo Estados Unidos

Trump intensifica la presión sobre la Reserva Federal tras la renuncia de Adriana Kugler

El presidente estadounidense volvió a cargar contra Jerome Powell y exigió una baja inmediata de tasas. La salida anticipada de la primera mujer latina en la Fed le permite nominar a un nuevo integrante clave del organismo.

Domingo, 3 de Agosto de 2025

El presidente Donald Trump redobló este viernes su ofensiva contra la Reserva Federal (Fed) y su titular, Jerome Powell, tras la decisión del organismo de mantener sin cambios las tasas de interés. En paralelo, la renuncia anticipada de la gobernadora Adriana Kugler, efectiva el próximo 8 de agosto, abre una puerta para que la Casa Blanca modifique la composición interna del comité de política monetaria.

"Powell debería dimitir, como hizo Kugler", escribió Trump en su red social Truth Social, minutos después de conocerse la salida de la economista, quien había sido nominada por Joe Biden en 2023. En declaraciones a Newsmax, el mandatario agregó: "Lo destituiría sin pensarlo, pero dicen que perturbaría el mercado y se va en siete u ocho meses, y pondré a otra persona".

El detonante del enojo presidencial fue la reciente decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de mantener los tipos de interés en su rango actual de 4,25% a 4,50%, pese a los reiterados pedidos de la administración para reducirlos. Trump argumenta que los altos tipos perjudican el consumo, frenan la economía y afectan negativamente al mercado electoral.

Durante la semana, el presidente calificó a Powell de "imbécil testarudo" y "demasiado estúpido y político" para seguir al frente del organismo. También acusó a la Fed de frenar la recuperación y amenazó con utilizar la renovación edilicia de la sede central como argumento para promover cambios en su conducción.

La renuncia de Kugler, la primera mujer latina en formar parte de la Junta de la Fed, se produce en medio de este clima de creciente presión. Aunque no explicó los motivos de su salida, en su carta oficial sostuvo que fue "el mayor honor de mi vida servir en la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal". Powell, en tanto, la elogió por su "experiencia impresionante" y "valiosas perspectivas académicas".

Kugler no participó de la reunión del FOMC esta semana por razones personales, pero en intervenciones anteriores defendió el nivel actual de tasas, aludiendo a la persistencia de la inflación y la fortaleza del mercado laboral.

Aunque su mandato vencía en enero de 2026, su salida anticipada permitirá a Trump designar a un nuevo gobernador, con lo que podría reforzar su influencia en la política monetaria durante el tramo final de su gestión y en un posible segundo mandato.

El último encuentro del FOMC no fue unánime: dos gobernadores votaron a favor de reducir las tasas, hecho que Trump celebró como una muestra de cambio inminente. "Fuertes disensos en la Junta de la Fed. ¡Y se harán aún más fuertes!", escribió en su red social.

Con la mirada puesta en el rumbo económico y el escenario electoral, la estrategia de Trump apunta a reconfigurar el liderazgo de la Reserva Federal y presionar por un giro en la política monetaria en favor de un mayor estímulo.