Mundo Propuesta

Trump llega a La Haya con duras advertencias a la OTAN: exige elevar el gasto militar al 5% del PBI

El presidente republicano quiere imponer un aumento de hasta el 5% del PBI. España se niega y abre una grieta inesperada.

Martes, 24 de Junio de 2025

Envalentonado por su rol en la tregua alcanzada entre Israel e Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó este martes a La Haya para participar en una nueva cumbre de la OTAN con una propuesta contundente: exigir a los países miembros elevar su gasto en defensa hasta el 5% del Producto Bruto Interno (PBI).

Durante el vuelo en el Air Force One, el mandatario volvió a apuntar contra los socios europeos más reticentes, en especial España, que ya anunció que no superará el 2,1% por considerar que una meta más ambiciosa implicaría un recorte drástico del gasto social. "Están teniendo un problema con España. España no está de acuerdo, lo cual es muy injusto para el resto de la alianza", declaró Trump ante la prensa que lo acompaña.

El republicano también aprovechó la ocasión para cuestionar la validez del artículo 5 del Tratado de Washington, que establece la defensa colectiva en caso de agresión externa a uno de los miembros. "Depende de su definición. Hay muchas formas de interpretar el artículo 5", afirmó, dejando en el aire la posibilidad de no intervenir en conflictos que involucren a países que no cumplan con sus exigencias presupuestarias.

El jefe de Estado iraní anunció el fin de la guerra contra Israel 

Mundo

Horas antes, Masud Pezeshkian había confirmado que su país continuará con su programa nuclear civil, aunque no busca fabricar armas.

Riesgo de ruptura y elogios desde la OTAN

La presión ejercida por el mandatario estadounidense generó preocupación entre varios de los 32 miembros de la OTAN, que ya destinan una porción importante de sus recursos a defensa en medio de crecientes tensiones con Rusia y una recuperación económica todavía desigual. Estados Unidos aportó en 2024 el 62% del presupuesto militar conjunto del bloque, lo que refuerza el peso político de Washington en las decisiones estratégicas.

A través de su cuenta en la red Truth Social, Trump compartió un mensaje del secretario general de la OTAN y anfitrión de la cumbre, Mark Rutte: "Felicidades y gracias por tu acción decisiva en Irán, que fue realmente extraordinaria (...) Ahora vas camino de otro gran éxito en La Haya esta tarde. No ha sido fácil, ¡pero logramos que todos firmen el 5%!".

Desde Berlín, el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, trató de tomar distancia del tono triunfalista: "No estamos haciendo esto, como algunos pretenden, para contentar a Estados Unidos y a su presidente", afirmó. "Rusia, más que ningún otro país, amenaza activa y agresivamente la seguridad de Europa", concluyó.

La cumbre continuará este miércoles y se espera que Ucrania y el futuro del despliegue militar en el continente europeo dominen la agenda.