Durante esta madrugada, Irán lanzó una nueva andanada de misiles balísticos contra el sur de Israel.
Este viernes se cumple una semana del inicio de la ofensiva militar de Israel contra el programa nuclear de Irán, una operación que ha escalado en intensidad y ha abierto una nueva fase del prolongado conflicto en Medio Oriente. Desde el pasado 13 de junio, ambos países han intercambiado ataques aéreos, misiles balísticos y drones, en un enfrentamiento directo sin precedentes que ya ha causado víctimas civiles y militares, además de importantes daños materiales.
Durante la madrugada del viernes, Irán lanzó una nueva andanada de misiles balísticos contra el sur de Israel. Uno de ellos impactó en la ciudad de Beersheba, cerca del Parque de Tecnologías Avanzadas Gav-Yam Negev y de la Universidad Ben-Gurión, provocando incendios y daños considerables. Según informaron los servicios de emergencia Magen David Adom, siete personas resultaron heridas leves por contusiones, inhalación de humo y crisis de ansiedad. Varios vehículos quedaron completamente calcinados y un edificio de seis plantas sufrió severas afectaciones.
Este es el segundo día consecutivo en que Beersheba es blanco de misiles iraníes. El jueves, otro proyectil alcanzó el Hospital Soroka, dejando 72 heridos y destruyendo parte de una de sus alas.
"El desquiciado Trump perderá todos los billones de dólares que sueña con arrebatar a esta región", dijo el líder de Ketaib Hezbolá, la poderosa milicia chiíta respaldada por Irán y que actúa en su país vecino.
En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron nuevos bombardeos sobre territorio iraní, centrados en objetivos militares estratégicos. Según un comunicado oficial, fueron destruidos "decenas de blancos enemigos", incluidos tres lanzaderas de misiles y un comandante iraní responsable de su operación.
Además, se reportaron ataques contra instalaciones vinculadas al programa nuclear iraní, incluyendo una planta dedicada a la producción de un componente esencial para la fabricación de armas atómicas. Esta es la segunda vez en menos de una semana que Israel ataca la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva (SPND), una agencia clave del Ministerio de Defensa de Irán, fundada en 2011 por el científico Mohsen Fakhrizadeh, considerado el cerebro del programa nuclear iraní.
El conflicto ha generado preocupación internacional, mientras crecen los temores de una escalada regional de gran escala. Diplomáticos de Naciones Unidas y potencias mundiales insisten en la necesidad de una desescalada inmediata, aunque hasta el momento no hay señales de que las hostilidades vayan a cesar.