Mundo Respuesta

El Gobierno de Israel comparó a Khamenei con Hitler y advirtió: "No puede seguir existiendo" 

Israel Katz hizo las declaraciones tras el ataque iraní que dañó un hospital en Beersheba y dejó 47 heridos en el séptimo día de guerra entre ambos países.

Jueves, 19 de Junio de 2025

Israel bombardeó este jueves más de 40 objetivos militares en Irán, incluyendo el reactor de agua pesada en Arak, el sitio nuclear de Natanz y diversas instalaciones vinculadas al programa de misiles del régimen iraní. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), 40 cazas participaron en la operación, utilizando más de 100 municiones guiadas. El objetivo principal fue dañar componentes asociados a la producción de plutonio y al desarrollo de armas nucleares.

Horas después, Irán respondió con el lanzamiento de aproximadamente 30 misiles balísticos contra territorio israelí. Las ciudades de Holón, Ramat Gan y Beersheba fueron impactadas.

En Holón, un edificio residencial colapsó parcialmente tras un impacto directo. Equipos de emergencia informaron que al menos tres personas resultaron gravemente heridas, dos más con lesiones moderadas y varias decenas con heridas leves. Los bomberos confirmaron que no quedan personas atrapadas entre los escombros.

Uno de los misiles alcanzó el Hospital Soroka en Beersheba, el principal centro médico del sur de Israel, causando daños estructurales importantes. Aunque no se reportaron víctimas mortales en el interior del complejo, varios pacientes fueron evacuados por precaución. El presidente Isaac Herzog condenó el ataque y lo calificó como un acto "deliberado" contra civiles, al señalar que "un bebé en cuidados intensivos, una madre a su lado y un médico entre camas fueron algunos de los blancos del régimen iraní".

El conflicto entra así en una fase crítica, con víctimas civiles, infraestructura médica y zonas urbanas afectadas directamente. Las FDI mantienen el nivel de alerta máximo y continúan pidiendo a la población permanecer cerca de refugios.

El ministro de Defensa israelí comparó a Khamenei con Hitler y advirtió: "No puede seguir existiendo"

El ministro de Defensa israelí Israel Katz comparó este jueves al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Khamenei, con Adolf Hitler y declaró que "no puede seguir existiendo", durante una visita al lugar donde un misil iraní impactó esta mañana en la ciudad de Holón.

Las declaraciones de Katz se produjeron el séptimo día de guerra entre Israel e Irán, después de que Teherán lanzara una nueva andanada de "decenas" de misiles contra territorio israelí, incluyendo un ataque que dejó en llamas el Hospital Soroka en Beersheba y causó al menos 47 heridos.

"Un dictador como Khamenei, que encabeza un país como Irán y ha hecho de la destrucción del Estado de Israel su objetivo declarado, este horrible objetivo de destruir Israel, no puede permitirse que continúe o se materialice", declaró Katz a los medios de comunicación en el lugar del impacto.

El ministro de Defensa estableció una analogía histórica al explicar su posición: "Lo comparo con el escenario en el que, durante el horrible Holocausto, si el Estado de Israel hubiera existido y unas Fuerzas de Defensa de Israel fuertes hubieran existido, y supiéramos que podríamos enviar a las FDI a un búnker para capturar al enemigo del pueblo judío, Hitler, para frustrar su plan de aniquilar a los judíos, lo habríamos hecho".

"Habríamos enviado a las FDI, lo habríamos extraído y eliminado. Y así como eso, de manera correspondiente, veo la situación actual: Khamenei es el Hitler moderno", agregó Katz.

El funcionario israelí describió a Khamenei como "un hombre que ha estado al frente de una nación poderosa durante décadas y tiene una gran influencia ideológica".

Según Katz, el líder iraní "la usa y dice abiertamente que apoya la destrucción de Israel. Moviliza todos los recursos disponibles, incluso a expensas de su propio pueblo, para este propósito".

Las declaraciones se produjeron después de que Irán atacara el Hospital Soroka en Beersheba durante la madrugada del jueves. El director del hospital, Shlomi Kodesh, reportó que 40 personas resultaron heridas y que "varias salas fueron completamente demolidas" con "daños extensos en todo el hospital".

Video: así impactó un misil iraní contra uno de los hospitales más grandes de Israel

Mundo

El Centro Médico Soroka, en Beerseba, sufrió daños de consideración tras recibir el impacto directo del proyectil.


Irán negó que el hospital fuera su objetivo principal, afirmando que apuntaba a una base militar e de inteligencia cercana. Sin embargo, Katz acusó directamente a Khamenei de ordenar ataques contra objetivos civiles.

"Hoy vemos prueba de que él está dando personalmente la orden de disparar contra hospitales y edificios residenciales. Estos [repetidos ataques con misiles contra objetivos civiles] no son una desviación estadística que pueda explicarse: él ve esto como parte de la misión para destruir el Estado de Israel", declaró.

Cuando se le preguntó si eliminar a Khamenei formaba parte de los objetivos de guerra de Israel, Katz respondió: "Los objetivos de la guerra son remover la amenaza nuclear, eliminar las fuentes de destrucción y neutralizar las amenazas de misiles. Dentro de este marco, las FDI han sido instruidas y saben que para lograr todos los objetivos, sin duda este hombre no debería continuar existiendo".


Un rescatista camina por el Centro Médico Soroka, en el lugar del impacto tras un ataque con misiles de Irán contra Israel, en Beersheba. 

Las declaraciones del ministro israelí contrastan con la posición expresada esta semana por el presidente estadounidense Donald Trump, quien según funcionarios estadounidenses vetó previamente un plan israelí para matar a Khamenei. Trump posteriormente declaró que no había planes para matarlo, "al menos no por ahora".