El Vaticano espera a medio millón de fieles en la plaza San Pedro para el funeral. Este martes publicaron las primeras imágenes del santo padre en su féretro.
Francisco lo había decidido hace tiempo. En vida, le había prometido a la Virgen que su descanso eterno sería en la basílica de Santa María Mayor, uno de los templos marianos más importantes de Roma. Y así será: el primer papa argentino será sepultado allí, rompiendo una tradición centenaria del Vaticano.
"Como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor", reveló Francisco en una entrevista años atrás. La decisión no fue casual ni simbólica: fue la misma iglesia a la que acudió en silencio la mañana del 14 de marzo de 2013, apenas unas horas después de haber sido elegido papa. Allí rezó solo, frente al icono de la Virgen Salus Populi Romani, a quien dedicó cada viaje y cada regreso durante su pontificado.
Líderes religiosos y funcionarios nacionales participaron de una emotiva ceremonia en la Catedral Metropolitana. El presidente Javier Milei viajará con una comitiva especial al Vaticano.
El periodista Nelson Castro, quien ha seguido de cerca la vida del pontífice, confirmó que ese deseo "era absoluto en su decisión". Francisco también eligió dejar de lado el ritual tradicional de los tres féretros (de ciprés, plomo y madera de nogal), un protocolo utilizado para preservar el cuerpo de los papas. En cambio, será enterrado con una ceremonia más austera, en línea con su estilo sobrio y cercano.
Durante tres días, se espera que al menos medio millón de fieles pasen por la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro. Allí descansará el cuerpo de Francisco hasta el funeral oficial, previsto para el sábado a las 10 de la mañana (hora italiana), con la presencia de delegaciones de todo el mundo, entre ellas, la comitiva argentina encabezada por el presidente Javier Milei.
Tras el funeral, el féretro será trasladado a Santa María Mayor, cumpliendo así el último deseo del pontífice.