Mundo Estados Unidos

Preocupan casos de sarampión en Luisiana, Misuri y Virginia vinculados con viajes internacionales

Con 481 contagiados y 56 hospitalizaciones, Texas registra el brote más grave en seis años

Lunes, 21 de Abril de 2025

El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, ha vuelto a ser noticia en Estados Unidos con la confirmación de los primeros casos del año en los estados de Luisiana, Misuri y Virginia, según informó NBC News.

Las autoridades sanitarias han señalado que los tres casos están relacionados con viajes internacionales, lo que subraya el riesgo de propagación global de este virus en un contexto de movilidad constante.

Los nuevos casos de sarampión en EEUU



Alertas resuenan, más allá del primer reporte desde Misuri y Luisiana sobre contagios

En Virginia, el caso más reciente corresponde a un niño de entre 0 y 4 años que había viajado recientemente al extranjero.


El Departamento de Salud estatal no especificó si el menor había recibido la vacuna contra el sarampión, pero identificó dos centros médicos de Kaiser Permanente, ubicados en Woodbridge y Fredericksburg, como posibles puntos de exposición.

Según Laurie Forlano, epidemióloga estatal, este caso es un recordatorio de la facilidad con la que el sarampión puede propagarse, especialmente en un mundo interconectado por los viajes internacionales. Forlano destacó que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir la enfermedad y evitar brotes.

En Luisiana, el paciente afectado es un adulto del sureste del estado que no estaba vacunado contra el sarampión, según detalló el Departamento de Salud local. Este individuo recibió atención médica en un hospital y actualmente se encuentra en aislamiento para evitar la propagación del virus.

Las autoridades de salud están trabajando para identificar y notificar a las personas que pudieron haber estado en contacto con el paciente.

Por su parte, el caso reportado en Misuri involucra a un niño que también había viajado recientemente al extranjero. Aunque no se especificó la edad ni el estado de vacunación del menor, el Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores del estado informó que el niño visitó el condado de Taney.

Las autoridades señalaron que la exposición al virus fue limitada, ya que el diagnóstico se realizó poco después de la llegada del menor al condado. Los contactos conocidos ya han sido identificados y notificados, según el informe oficial.

Un brote que revive preocupaciones sanitarias


La CDC refuerza la estrategia con dosis urgentes contra el sarampión en zonas afectadas

Estos casos se producen en un contexto preocupante: el mayor brote de sarampión en Estados Unidos en los últimos seis años. Según NBC News, el brote comenzó a finales de enero y ha afectado principalmente al estado de Texas, donde se han registrado 481 casos hasta la fecha.

Entre los afectados se encuentran seis niños pequeños de una guardería en Lubbock, y al menos 56 personas han requerido hospitalización debido a complicaciones derivadas de la enfermedad.

En respuesta a la situación en Texas, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) enviaron 2.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés) a las autoridades locales.

Sin embargo, los CDC no han realizado una conferencia de prensa sobre el tema desde 2019, cuando dos grandes brotes en Nueva York pusieron en riesgo el estatus del país como territorio libre de sarampión.