Mundo Sin Rodeos

Donald Trump advierte que cualquier paí­s que compre petróleo a Venezuela se enfrentará a un arancel del 25%

El presidente de Estados Unidos señaló que "Venezuela ha sido muy hostil" con el paí­s y acusó al paí­s caribeño de haber enviado criminales, entre ellos miembros del Tren de Aragua.

Lunes, 24 de Marzo de 2025
(117958)
El presidente de Estados Unidos señaló que "Venezuela ha sido muy hostil" con el paí­s y acusó al paí­s caribeño de haber enviado criminales, entre ellos miembros del Tren de Aragua.

Esta noticia llega después de informes de que Trump está dispuesto a retrasar los aranceles anteriores anunciados, incluido el cobro del 25% sobre las importaciones de productos farmacéuticos, automóviles y madera. Esos aranceles debí­an entrar en vigor el 2 de abril, el mismo dí­a en que Trump dijo que anunciarí­a una serie de aranceles recí­procos contra otras naciones, una jornada al que se refiere como el "??Dí­a de la Liberación"?.

Los mercados abrieron notablemente al alza este lunes y parecieron no verse afectados por las últimas amenazas de Trump.

Venezuela fue uno de los principales proveedores extranjeros de petróleo a Estados Unidos el año pasado, según datos comerciales del Departamento de Comercio. En total, Estados Unidos compró US$ 5.600 millones en petróleo y gas de ese paí­s en 2024. Esto ocurrió después de que el Gobierno de Biden levantara brevemente las sanciones al petróleo venezolano en 2023. Pero fueron restablecidas en abril de 2024 después de que el gobierno de Biden acusara al lí­der del paí­s, Nicolás Maduro, de no mantener la libertad.

Aunque los enví­os aumentaron significativamente durante ese corto perí­odo, los enví­os de petróleo y gas venezolanos quedaron muy por detrás de la principal fuente de petróleo extranjero de Estados Unidos, Canadá, que exportó US$ 106 mil millones de petróleo y gas a Estados Unidos el año pasado. Canadá por sí­ solo representó el 60% de todo el petróleo y gas que Estados Unidos importó el año pasado, mientras que Venezuela representó el 3%. Los mercados abrieron notablemente al alza este lunes y parecieron no verse afectados por las últimas amenazas de Trump.

Antes del anuncio de este lunes, Trump ya se estaba preparando para limitar la capacidad del petróleo venezolano de llegar a Estados Unidos revocando la licencia de empresa conjunta de Chevron para bombear petróleo allí­. Después de reunirse con el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, y otros ejecutivos petroleros la semana pasada, Trump ahora está considerando extender su licencia, según una fuente de la industria.

La medida, que entrará en vigor el 3 de abril, fue presentada por la administración Trump en parte como una forma de castigo por la falta de voluntad de Venezuela de aceptar a los migrantes deportados, quienes fueron acusados "??"??de ser parte de la notoria pandilla Tren de Aragua.

Desde entonces, Venezuela ha llegado a un acuerdo para reanudar los vuelos de repatriación desde Estados Unidos y recibió a 200 deportados este lunes. Algunos familiares de deportados han dicho a CNN que sus familiares no estuvieron involucrados en ninguna actividad criminal y que la administración ha presentado muy poca evidencia para disipar tales afirmaciones.

 Fuente: CNN