Mundo Decisión

Protesta en el Super Bowl: Artista levanta banderas de Sudán y Palestina, NFL lo expulsa de por vida

El manifestante, identificado como Zí¼l-Qarnain Nantambu, expresó su deseo de crear conciencia sobre las crisis humanitarias en Gaza y Sudán. Su acción fue aplaudida por el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), pero, según la NFL, se trató de una manifestación no autorizada que no fue prevista en los ensayos.

Martes, 11 de Febrero de 2025
(98508)
El manifestante, identificado como Zí¼l-Qarnain Nantambu, expresó su deseo de crear conciencia sobre las crisis humanitarias en Gaza y Sudán. Su acción fue aplaudida por el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), pero, según la NFL, se trató de una manifestación no autorizada que no fue prevista en los ensayos.

¿Qué pasó?

La protesta ocurrió al final del set de Lamar, poco después de que comenzara a interpretar su canción "??tv off"?.

Las imágenes y fotografí­as muestran que el manifestante estaba vestido de negro, a juego con los bailarines cercanos, con lo que parece ser una combinación de las banderas sudanesa y palestina, que dicen "Sudán" y "Gaza", respectivamente.

El manifestante fue visto primero de pie sobre un automóvil negro utilizado como parte del escenario. Un video capturado por WDSU, afiliada de CNN, muestra al individuo corriendo hacia el campo con la bandera antes de que el personal de seguridad lo detuviera.

Las banderas se vieron brevemente de fondo durante la transmisión del Super Bowl.

¿Quién es el manifestante?

Los funcionarios no identificaron al manifestante, pero el artista Zí¼l-Qarnain Nantambu, residente en Nueva Orleans, dijo a CNN el martes que él era el manifestante que fue detenido y expulsado del estadio.

Al parecer, Nantambu no enfrentarí­a mayores consecuencias, ya que la policí­a indicó que no fue arrestado. "No se emitió ningún arresto ni citación", dijo el Departamento de Policí­a de Nueva Orleans en un comunicado de prensa.

"El NOPD continúa trabajando con la NFL y el equipo de producción del medio tiempo para determinar cualquier afiliación que el individuo pueda haber tenido con el espectáculo del medio tiempo" agrega el comunicado.

Un portavoz de la NFL elogió a los agentes de seguridad por "??detener rápidamente"? a Nantambu y dijo en un comunicado el domingo por la noche: "??El individuo escondió el objeto que tení­a en su poder y lo reveló al final del programa. Nadie involucrado en la producción estaba al tanto de las intenciones del individuo"?.

La protesta no fue planeada ni ocurrió en ninguno de los ensayos del espectáculo de medio tiempo, según una declaración separada de Roc Nation, la compañí­a propiedad de Jay-Z que actúa como asesor de entretenimiento de la NFL.

Nantambu dijo a CNN que durante el tercer o cuarto ensayo, comenzó a pensar en la oportunidad que tení­a y decidió seguir adelante con la protesta. Subrayó que no le dijo a nadie lo que planeaba hacer.

"??A medida que avanzaban los ensayos, se fue formulando el plan, pero definitivamente sabí­a que querí­a hacer un cartel, un cartel de solidaridad con los musulmanes y para crear conciencia sobre las luchas de las personas oprimidas"?, dijo.

¿De qué se trataba la protesta?

La manifestación tení­a como objetivo evidente los actuales conflictos que asolan Sudán y Gaza, donde millones de personas se ven afectadas por crisis humanitarias.

Nantambu dijo que estaba motivado a ondear las banderas para resaltar el sufrimiento humano que ocurre en esas regiones.

"??Hay un sufrimiento masivo en Palestina y en Sudán, donde la gente se empobrece, se oprime, se ataca, se desplaza, hay viudas, huérfanos, se mata a la gente, se abusa de ella. Es como si se estuvieran cometiendo crí­menes contra la humanidad contra esta gente"?, dijo Nantambu. "??Yo también soy musulmana y estoy conectada con ellos por su fe y su espiritualidad"?.

El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas, el grupo de defensa de los musulmanes más grande del paí­s, calificó al manifestante de héroe.

"??Este valiente acto de protesta pací­fica deberí­a servir como recordatorio de que muchos estadounidenses reconocen la humanidad de quienes sufren en el extranjero como resultado de la polí­tica exterior estadounidense"?, afirmó el lunes un comunicado de CAIR.

Además de su deseo de mostrar solidaridad con los pueblos de Sudán y Palestina, Nantambu dijo que era importante para él compartir su mensaje con todas las personas influyentes que asistieron al juego, incluido el presidente Donald Trump.

"??Todas estas personas con tanta riqueza y tantos seguidores y Dios, pusieron la bandera ante sus ojos, pusieron su lucha, su situación, justo ante sus ojos"?, dijo Nantambu. "??Justo en la cara de Donald Trump, el mismo hombre que estaba sentado con Netanyahu, hablando de rehacer Gaza sin los habitantes de Gaza"?, agregó.

Si bien el mes pasado entró en vigor un alto el fuego, gran parte de Gaza ha sido destruida en los últimos 16 meses debido a los bombardeos israelí­es del enclave en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Decenas de miles de palestinos han muerto y 1,9 millones de personas (alrededor del 90% de la población de Gaza) han sido desplazadas, según las Naciones Unidas .

En Sudán, miles de personas han muerto y millones han sido desplazadas en medio de una guerra civil entre dos generales que compiten por territorio: Abdel Fattah al-Burhan, lí­der de las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF), y Mohamed Hamdan Dagalo, también conocido como Hemedti, que lidera las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (RSF).

La guerra, que comenzó en abril de 2023, se ha convertido desde entonces en una de las peores catástrofes humanitarias del mundo. Estados Unidos ya habí­a determinado que ambos bandos habí­an cometido crí­menes de guerra y, el mes pasado, el secretario de Estado saliente, Antony Blinken, dijo que las RSF habí­an cometido un genocidio, el segundo del paí­s en menos de tres décadas.