Estilo y Cultura Importante

Cuáles son los beneficios para la salud de consumir frutas y verduras

Los vegetales aportan vitaminas, minerales y tienen poder antioxidante. No hacen falta grandes cambios para incluirlos en la dieta de todos los días

Lunes, 16 de Enero de 2023
Dr. Rosetti - .¿Por Qué Consumir Frutas Y Verduras? #Informe

Para lograr una alimentación sana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 400 gramos, o cinco porciones de frutas y verduras al día porque reduce el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles y ayuda a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética.

En ese mismo sentido, también resalto que comer frutas y verduras es beneficioso por un montón de razones médicas totalmente probadas. En primer lugar, contienen múltiples vitaminas en envase natural, todas las que necesita el organismo humano. Además de minerales, los llamados micronutrientes, que son esenciales para el organismo.

Pero no sólo eso, los vegetales también poseen gran cantidad de antioxidantes y alto contenido de fibras. Y además, contienen agua en envase natural. Hagámonos a la idea de que una fruta o una verdura es como si fuera un medicamento y, la verdad, es que los distintos colores determinan las distintas composiciones de vitaminas que tienen.

En verano, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación, los vegetales de estación son: zapallo, calabaza, rabanito, tomate, espárrago, morrón, cebolla, chauchas, pepino, acelga, berenjena, choclo, frambuesa, mora, manzana, sandía, uva, limón, pelón, pera, arándanos, frutilla, higo, mamón, melón, naranja, ananá, ciruela, cereza, damasco, durazno.

¿Qué beneficios aportan a la salud las frutas y verduras?

El consumo regular de vegetales disminuye la posibilidad de sobrepeso porque son alimentos hipocalóricos. Además al contener muy pocas grasas, también reducen el riesgo de hipertensión arterial, de diabetes, de enfermedad coronaria y cerebrovascular porque hay menos posibilidad de aterosclerosis.

Para mejorar el consumo de frutas y verduras es recomendable:

- Incluir verduras en todas las comidas

- Como tentempié, snack o refrigerio, comer frutas frescas y verduras crudas

- Consumir los vegetales de estación que son más accesibles y económicos

En fin, la cantidad de beneficios de incluir frutas y verduras en la dieta de todos los días es enorme. Por eso siempre digo, ¿cuál es la red de farmacias más grande del país? La verdulería.

* Producción: Dolores Ferrer Novotný, realización: Samuel Cejas, edición: Facundo Madero

* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.