Estilo y Cultura Para saber

Los errores más comunes al usar lavandina

Hábitos que pueden arruinar los objetos que quieras limpiar

Miercoles, 24 de Agosto de 2022

Lavandina puede causar daños a largo plazo en diversas superficies y materiales si se usa de forma incorrecta. Seguí leyendo para saber cuáles son los errores que deberías evitar.

La madera, ya sea una mesa de comedor o un piso, va a absorber cualquier blanqueador debido a su naturaleza porosa. Como resultado podrá deformarse o decolorarse, por eso en estos casos lo ideal es usar algún producto diseñado específicamente para dicha superficie.

Tampoco debe aplicarse en acero inoxidable, ya que es corrosiva para el metal y puede desgastar la superficie. La corrosión puede ocurrir cuando el cromo y el cobre reaccionan con el producto, por eso debe emplearse un limpiador o pulidor de metales específico.

También debe evitarse en mesadas de granito o mármol. Si bien parecen muy resistentes, son de piedra y porosas como la madera. Como consecuencia se pueden manchar y quedar opacas y descoloridas. Para evitar arruinarlas, lo mejor es usar un limpiador doméstico general o alguno recomendado por el fabricante.

El celular puede limpiarse con alcohol o toallitas desinfectantes, pero no con lavandina ya que podría dañar la capa protectora de la pantalla o el equipo si ingresa por una alguna abertura.

Aunque se ingiera en muy poca cantidad, puede poner en peligro la vida así que no es recomendable limpiar ningún producto para mascotas con ella. Los juguetes, los recipientes de comida y las bandejas sanitarias se pueden limpiar con agua y detergente para platos.

Tampoco debe usarse para desinfectar los juguetes de los más chicos de la casa, ya que no es fácil enjuagarla al 100% y el riesgo de que se ingiera es muy alto. Mejor usá jabón blanco o detergente en poca cantidad y agua tibia.