Es la escuela que formó a los subcampeones del Mundial de Robótica 2023. Tiene 8 opciones de para chicos de 8 a 17 años y empiezan el 9 de agosto.
Probot School, la primera escuela de robótica de Argentina y formadora de los representantes argentinos y subcampeones en el Mundial de Robótica 2023, tiene los mejores regalos para este Día de las Infancias: cursos de programación, robótica y desarrollo de videojuegos diseñados para despertar la curiosidad y creatividad, y preparar a los niños y adolescentes para las carreras del futuro.
Los cursos comenzarán el 9 de agosto. Los cursos están diseñados para niños y jóvenes de entre 8 y 17 años, y ofrecen una variedad de opciones para principiantes y avanzados:
Pequeños Mecatrónicos Nivel 1: Diseñado para principiantes, este curso introduce a los estudiantes en el fascinante campo de la robótica de forma experimental. Los estudiantes aprenderán a construir y programar sus propios robots utilizando bloques de construcción de Rasti.
Robot Escarabajo Nivel 2: En este curso, los estudiantes aprenderán a diseñar y construir robots autónomos inspirados en el comportamiento y la anatomía de los escarabajos. Se enfocará en principios básicos de la mecánica y la electrónica.
Seguidor de Línea Analógico Nivel 3: En este curso, los estudiantes aprenderán a construir un robot que puede seguir una línea trazada en el circuito sin la necesidad de codificar instrucciones específicas para cada movimiento.
- Robot Futbolista Nivel 4: En este curso, los estudiantes aprenderán a programar y construir un robot capaz de competir en partidos de fútbol robótico.
Seguidor de Línea Programado Nivel 5: En este curso, los estudiantes aprenderán a construir y programar un robot capaz de seguir una línea con precisión utilizando un microcontrolador.
Mini Sumo de Competición Nivel 6: En este curso, los estudiantes aprenderán a armar su propio robot Mini Sumo y hacerlo pelear en la arena. Se enfocará en el uso de sensores ultrasónicos e infrarrojos para detectar oponentes y obstáculos.
Nivel 1. Videojuegos para Principiantes: En este curso, los estudiantes aprenderán a crear su primer videojuego de plataformas utilizando el motor de juego Godot.
Nivel 2. Videojuegos Intermedio. En este curso se crean juegos en 3D con Godot, un motor gratuito y liviano, ideal para seguir aprendiendo sin complicaciones técnicas.
Nivel 3. Videojuegos en Primera y Tercera Persona: En este curso, los estudiantes aprenderán a crear mundos y desarrollar técnicas avanzadas explorando cómo se construyen los juegos de acción y aventura más populares y luego aplicando sus principios en sus propios proyectos.
Las clases se dictan los sábados a la mañana en la sede de Probot School en Guaymallén y tienen cupos limitados. Los interesados pueden obtener más información y registrarse en el sitio web de Probot School: www.probotschool.com
La Fundación Tomás Alva Edison ha ganado múltiples premios con sus servicios educativos. El Colegio Tomás Alva Edison obtuvo el primer puesto a la calidad educativa otorgado por Educar e Intel en 2005 y el primer puesto en el IV Foro Latinoamérica de docentes innovadores en la categoría Entre Pares. En 2018, además, el Colegio Edison fue seleccionado por Microsoft como una de las 17 escuelas más innovadoras del mundo. En 2020, Microsoft destacó al Colegio Edison por su liderazgo en transformación digital y rápida adaptación en tiempos de pandemia. Probot School https://www.probotschool.com por su parte, es la primera escuela de programación, robótica y desarrollo de videojuegos que tuvo Argentina.