Una de las figuras más rutilantes de la música popular argentina y uno de los intérpretes más influyentes dentro del rock argentino, que escaló a lo más alto del podio como uno de los líderes de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Un día como hoy, hace 73 años, nacía Carlos Alberto Solari, El Indio. Una de las figuras más rutilantes de la música popular argentina y uno de los intérpretes más influyentes dentro del rock argentino, que escaló a lo más alto del podio como uno de los líderes de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, pero que supo sobrevivir a esa leyenda y poner los cimientos firmes de una carrera solita que no lo alejó de la popularidad. Todo lo contrario.
"Lo único que prometí es hacer canciones" dijo en su última entrevista para los medios, concedida aquella vez para Revista Orsai. Y así ha sido desde los inicios de su carrera, un hábito, el de escribir poemas también, que nunca abandonó a pesar de haber dejado los escenarios.
Sin dudas es uno de los artistas más importantes del rock nacional, junto con el guitarrista Skay Beilinson y su mujer, la "negra" Poli, formaron el trio fundamental de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Con la banda editó los discos Gulp! (1985), Oktubre (1986), Un baión para el ojo idiota (1988), ¡Bang! ¡Bang!… Estás liquidado (1989), La mosca y la sopa (1991), Lobo suelto / Cordero atado (1993), Luzbelito (1996), Último bondi a Finisterre (1998) y Momo Sampler (2000).
Tras la separación el Indio fundó su primera banda solista: Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Con su nuevo grupo, Solari editó cuatro discos de estudio: El tesoro de los inocentes (2004), Porco Rex (2007), El perfume de la tempestad (2010) y Pajaritos, bravos muchachitos (2013). Las presentaciones en vivo continuaron la tendencia nacida con los redondos, cientos de miles de personas se movilizaban desde todo el país a cada uno de sus shows.
Su última presentación en vivo fue el 11 de marzo de 2017 en Olavarría, donde cerca de 400.000 seguidores colapsaron la ciudad con un trágico saldo de dos personas fallecidas en el marco del festival. Tras estos incidentes y debido a un estado de salud complicado (padece síndrome de Parkinson) el Indio decidió alejarse de los escenarios. Solo ha vuelto en forma de holograma en recitales posteriores brindados por su banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.