El músico, compositor y director argentino tenía 88 años. Estuvo casado con Susana Rinaldi con quien tuvo dos hijos que siguen sus pasos.
El tango despide este jueves a Osvaldo Piro, una leyenda del bandoneón. El legendario músico tenía 88 años y falleció en la ciudad de La Falda, provincia de Córdoba, donde residía.
La noticia fue confirmada por la Academia Nacional del Tango, entidad de la que era miembro. "Despedimos con tristeza al gran bandoneonista Osvaldo Piro. ¡Hasta siempre Maestro!", escribió en un posteo la emisora La 2 x 4, referente de género.
Sus restos serán velados este jueves, a partir de las 17 horas en el salón Leopoldo Marechal de la Ciudad de La Falda. Se desconoce el motivo de su fallecimiento.
Nacido en el barrio porteño de La Paternal el 1 de enero de 1937, se inclinó de chico por el bandoneón. Debutó a los 15 años con la orquesta de Ricardo Pedevilla y un año después entró a la formación que lideraba Alfredo Gobbi. En 1965 grabó su primer disco, que en su tapa era presentado por Anibal Troilo, quien fue su padrino artístico.
Piro se casó con Susana Rinaldi con quien tuvo dos hijos, ambos cantantes, Ligia y Alfredo. Fue en 2023 que editaron el álbum "Reencuentro" y lo presentaron a finales de ese año en el Teatro Coliseo.
El talentoso bandoneonista grabó numerosos discos y actuó en los principales escenarios del tanto, como El Viejo Almacén, Caño 14, Michelangelo. También fueron frecuentes sus presentaciones en canales de televisión y radios.
En 1988, tras estar exiliado en Europa, regresó a la Argentina e inauguró San Telmo, su propio local donde estrenó su conjunto Ensamble 9.
Fue declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires en 1996 y tiempo después reconocido con el premio Mejor Intérprete de la sociedad de Autores y Compositores.
Piro compuso temas como Azulnoche y Octubre y recorrió el mundo llevando el tango a lo más lato y a los lugares menos pensados como Finlandia o Japón. En Suecia, por ejemplo, dirigió en la Academia de Música de Estocolmo.
La actriz contó cómo se sintió después de testificar en el TOC N° 2 de Campana en contra de Claudio Contardi.