Economía & Negocios Estratégico 

YPF se quedó con dos yacimientos e incrementa su presencia en Vaca Muerta

YPF compró el 100% de las posiciones de TotalEnergies en los bloques de Vaca Muerta La Escondida y Rincón de la Ceniza. La petrolera tendrá ahora el 45% de los valores. El 45% queda para Shell y el 10% G&P.

Miercoles, 6 de Agosto de 2025
(174949)

La petrolera estatal YPF se quedó este miércoles con los activos petroleros que la francesa TotalEnergies tiene en Vaca Muerta.

TotalEnergies licitó sus activos y en la pulseada por quedarse con ellos también presentaron ofertas la compañía fundada por el expresidente de YPF Miguel Galuccio, Vista Energy, y la subsidiaria del Grupo Techint, Tecpetrol.

La compañía francesa posee áreas al norte de Vaca Muerta, más precisamente en los yacimientos La Escalonada y Rincón de Ceniza, que están valuados entre 500 y 600 millones de dólares. Se trata de dos explotaciones que tienen reservas de petróleo no convencional que permiten una producción diaria de 25 mil barriles por día (bpd). Las áreas poseen, además, importantes reservas de gas no convencional asociado.

Tras la baja de retenciones, se aceleró la liquidación de granos esta semana y ayudó a bajar el dólar

Economía & Negocios

El campo aceleró ventas al exterior y volvió a superar los USD 100 millones diarios mientras el tipo de cambio se dirige hacia $1.330. En los días de tensiones cambiarias vendía menos de la mitad. En el mercado creen que volvió el "carry" en pesos y que también colabora en la calma cambiaria


El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

La confirmación de la adquisición de los activos petroleros de TotalEnergies implica la decisión de la petrolera argentina de seguir incrementando su participación en el yacimiento de Vaca Muerta, una estrategia anunciada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, el año pasado.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Ya a fines de 2024, YPF se quedó, por 327 millones de dólares, con las participaciones que ExxonMobil y Qatar Energy tenían en el área no convencional de Sierra Chata.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

En tanto, en el marco de su participación en el AmCham Energy Forum, realizado el martes por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, Marín revisó sus propias proyecciones sobre las exportaciones que el país alcanzará en petróleo y gas para 2031, cifradas en 30 mil millones de dólares. "Van a ser mayores", afirmó.

La decisión de vender sus activos no se enmarca en un proceso de desinversión de TotalEnergies en el país, pese a que los ingresos por la venta podrían ahora ser invertidos en Brasil. Por caso, la compañía francesa, que es la mayor operadora de gas de la Argentina, sigue adelante con las obras para la construcción del parque eólico en la provincia de Tierra del Fuego.

Fuente: Minuto Uno

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.