Economía & Negocios Palabra oficial

El dólar oficial saltó $55 y marcó un nuevo récord, pero el Gobierno minimizó la suba: "No estamos preocupados" 

Desde Casa Rosada aseguraron que "no estamos preocupados" y que el tipo de cambio se mueve dentro de la banda prevista. La escalada se da en medio de la espera por un desembolso de US$2000 millones del FMI.

Jueves, 31 de Julio de 2025

El dólar oficial registró este jueves un salto de $55 y marcó nuevos máximos históricos, mientras el Gobierno buscó transmitir calma en medio de la tensión cambiaria. "El dólar está subiendo dentro de la banda. Cuando llegue a su techo, vamos a intervenir y va a bajar", dijeron fuentes de Casa Rosada.

En la rueda mayorista, la divisa cerró a $1374, $59 por encima del valor previo. En el minorista, alcanzó los $1380 en la pantalla del Banco Nación. En lo que va de julio, el oficial acumula un alza del 13%.

Las cotizaciones financieras acompañaron la suba: el MEP operó en $1355,94 y el contado con liquidación llegó a $1360,62 tras tocar máximos intradiarios superiores a $1370, aunque retrocedieron hacia el cierre por intervención oficial.

El dólar blue avanzó $15 hasta $1335, convirtiéndose en la cotización más baja de la jornada frente al oficial y los financieros.

Escalada del tipo de cambio: las razones que explican la suba del dolar

Economía & Negocios

La divisa estadounidense avanzó hoy $55 y llegó a $1380; en julio el alza fue del 13%; se retrajo la oferta exportadora y persiste la demanda

Analistas advierten que la presión sobre el tipo de cambio responde a menor oferta de divisas del agro y al exceso de pesos liberado por el desarme de las letras fiscales de liquidez (Lefi), que inyectó cerca de $15 billones al mercado. "Ya llevamos una semana con oferta más magra del campo y eso se siente", señaló el economista Gabriel Caamaño, de Outlier.

La demanda de dólares se aceleró en la segunda quincena del mes, en un contexto de incertidumbre sobre la acumulación de reservas y de cara a la carrera electoral. "El valor del dólar alcanzó máximos históricos. Solo un reacomodamiento de tasas y la llegada de divisas podrían dar algo de respiro", analizó el operador Gustavo Quintana.

El Gobierno espera que el desembolso de US$2000 millones del FMI y una posible revisión de la meta de reservas otorguen un alivio temporario al mercado cambiario.