Economía & Negocios Inversiones

Cómo poner plata en un plazo fijo a través del home banking en 4 simples pasos

Los plazos fijos tradicionales están ofreciendo una mayor tasa de interés anual, a raíz del ascenso de la inflación, por lo que algunos ahorristas apuestan por este instrumento. Sobre todo, cuando visualizan las proyecciones de moderación de los precios para después de junio.

Jueves, 14 de Abril de 2022

Para aquellos que todavía no tienen demasiada práctica en realizar inversiones por medio del home banking, es importante que sepan que se puede constituir una colocación bancaria a 30 días de plazo, en cuatro simples pasos.

Cabe recordar que a mediados de marzo pasado, el Banco Central subió las tasas de interés de los plazos fijos dos puntos porcentuales hasta la actual 43,5% nominal anual (TNA). Que equivale a 3,63% mensual.

Es decir, si se realiza una colocación de $100 mil durante un plazo de un mes (30 días), hoy se obtendría una renta de $3.575,34.

Un dato a tener en cuenta, es que si se renueva todos los meses el plazo fijo, con la inclusión de los intereses mensuales obtenidos, la tasa efectiva anual (TEA) pasa a trepar a 53,3%. Un nivel que se encuentra apenas por debajo de las proyecciones actuales de inflación de 55% para todo 2022.

El rendimiento de un plazo fijo a 30 días es de 3,6% mensual.

El rendimiento de un plazo fijo tradicional para un período mínimo de 30 días es de 3,6% mensual.

Cómo constituir un plazo fijo por home banking en 4 pasos

Ahora bien, a la hora de constituir un plazo fijo, se puede realizar de forma simple y rápida a través del home banking o con el celular, desde la app del banco en el que se posee una cuenta.

En resumen, para poder realizar una colocación de este tipo, las condiciones fundamentales son tener una cuenta bancaria, el acceso a home banking (usuario y clave), y disponer de dinero suficiente en la misma para poder invertir el monto que se desee dentro de las posibilidades de cada ahorrista.

Al cumplir estas simples condiciones básicas, en pocos pasos de puede constituir un plazo fijo tradicional:

Ingresar a la app o home banking (u online banking) de la entidad bancaria, e ingresar los datos para acceder a la cuenta personal.

Luego, en el menú principal, dirigirse al segmento donde dice "inversiones" y allí seleccionar la opción "plazos fijos".

Ahí seleccionar la opción "constituir plazo fijo", e ingresar el importe y el plazo que se desea invertir. Cabe recordar que el período mínimo para dejar encajados los fondos es de 30 días. En tanto, el importe mínimo solicitado debe superar los $500.

Luego se pasará a visualizar otra pantalla para confirmar todos los datos ingresados de la colocación realizada. En caso de ser correctos, se le debe dar clic a la opción "constituir", y listo. El plazo fijo estará realizado, y a los 30 días se cobrará el capital inicial más los intereses.

Se debe aclarar que se pueden realizar colocaciones a un plazo mayor, o bien, cuando llega el vencimiento del plazo fijo se puede volver a realizar, bajo el mismo procedimiento detallado antes en los 4 pasos, mediante una nueva operación.

En la misma, además del capital inicial, se pueden sumar también los intereses ganados durante el mes anterior.