Los incrementos se ubican en línea o levemente por encima del 1,6% de inflación mensual.
Las principales empresas de medicina prepaga definieron los aumentos en sus cuotas a partir de agosto, con un ajuste promedio alineado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que fue del 1,6% según el INDEC. La actualización se da en el marco de la Resolución 645/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que obliga a las compañías a informar sus nuevos valores cada mes.
Según establece la normativa, las prepagas deben publicar los valores actualizados de sus planes dentro de los cinco días posteriores a la difusión del IPC. Esta información estará disponible en una página oficial de la SSS para que los usuarios puedan comparar precios y elegir libremente. "Entrá, compará y elegí en libertad", indicaron desde el organismo.
Aumentos de prepagas en agosto:
Los incrementos se ubican en línea o levemente por encima del 1,6% de inflación mensual. Esto contrasta con los aumentos aplicados entre abril y junio, que en algunos casos duplicaron o triplicaron ese porcentaje.
Cabe destacar que en el IPC de junio, el rubro "salud" fue el quinto que más subió, con un alza del 2,2%.