Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
La estrategia para tratar de sumar reservas del ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo, incluye utilizar compras de divisas alternativas a las tradicionales intervenciones del Banco Central en el mercado mayorista.
El objetivo es no afectar la flotación cambiaria vigente con sistema de bandas que van de los $1.000 a los $1.400 pesos.
Si perfora el piso o se supera el techo, el Banco Central intervendría, pero hasta ahora no lo ha hecho desde que se levantó el cepo cambiario para individuos a mediados abril.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó que "comprar en el mercado de cambios no es la única manera que tiene el BCRA/Tesoro de comprar reservas".
"Lo puede hacer via Repos, Bontes, Block Trades, venta de activos, y algunas de estas alternativas ya han sido utilizadas comprando US$4.000 millones aproximadamente en el último mes, sin afectar el mercado de cambios", destacó Quirno.
En Argentina, un block trade (operación en bloque) es una transacción privada de grandes cantidades de valores, como acciones o bonos, realizada entre dos partes sin afectar el precio del mercado público.
Estas operaciones se negocian fuera del mercado de subasta y suelen ser más ágiles que las ofertas iniciales públicas (OPI).
Los aspectos principales son los siguientes:
En resumen, los block trades son una forma eficiente y discreta de realizar transacciones de gran volumen en el mercado financiero argentino, permitiendo a los inversores institucionales gestionar sus posiciones de manera más ágil y con menos impacto en el precio.
Con el inicio de un nuevo mes, en un escenario incierto desde lo político y económico, los analistas de la City tienen en la mira varios papeles y bonos