El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el séptimo mes del año.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de julio y se conocen los montos de las jubilaciones para el séptimo mes del año.
El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.
El incremento corresponde a una actualización por inflación, sumado al pago mensual de la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan 1000 Días, siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos.
El Ministerio de Capital Humano continúa otorgando la Tarjeta Alimentar, un refuerzo económico que puede alcanzar hasta $108.062 por mes. Está destinado a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años, o sin límite de edad en caso de discapacidad.
Nuevos valores de la Tarjeta Alimentar:
Este beneficio se acredita de manera automática junto con la AUH, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) tiene un valor de $109.519. Sin embargo, ANSES aplica una retención del 20%, por lo que el monto cobrado en junio es de $87.615.
Con una proyección inflacionaria del 2,1%, se estima que en julio el monto neto ascendería a $89.455, aunque el valor definitivo será confirmado una vez que el INDEC publique el informe oficial.
Llevarla a cabo en la mediana edad se asoció con un mayor volumen del hipocampo, un hallazgo que confirma los beneficios de la práctica regular de ejercicio para el cerebro.